Categorías: Mundo

Infancia misionera: “No importa la edad ni el lugar, lo importante es ser valiente en la misión

ACI Prensa

El próximo 28 de enero se celebra la Jornada de Infancia Misionera bajo el lema “Atrévete a ser misionero”, con la que se pretende despertar la solidaridad entre los niños de todo el mundo, así como ayudarles a vivir la fe y los valores educativos misioneros.

Para mostrar la realidad de la infancia misionera, Aarón Fernández, hoy un adolescente de 14 años, relató durante la presentación del evento su experiencia evangelizadora de dos años y ocho meses en Bahía Kino (México), la cual compartió con sus padres y hermanos.

“Yo pensaba, ¿a dónde hemos venido. Por qué de entre tantas familias que hay en España, Dios nos ha mandado a nosotros?”, recordó el joven, que estuvo en México cuando tenía 9 años.

Durante los dos años y ocho meses que Aarón vivió con su familia en la zona de Bahía de Kino en México, el entonces niño formó parte de un “equipo misionero” en el que era el responsable de un grupo de catequesis.

 

“Salíamos a los campos de cultivo donde estaba la gente y compartíamos la palabra con ellos”, explicó el joven, quien también subrayó las grandes diferencias de cómo se vive la fe en México y en España.

“Cuando volví me di cuenta de que la labor de misión no solo se realiza en el extranjero, sino que se puede ser misionero en el grupo del instituto, con los amigos, en la catequesis, en casa…”, recordó Aarón.

Además, relata que en su instituto también le preguntan en ocasiones por qué vivió en México. “Ahí, aunque sea de manera discreta, puedes explicar cómo es la misión y dar tu pequeño testimonio. Porque la labor de la misión no depende de la edad, ni del lugar donde se desarrolle. Sólo hay que ser valiente”, afirmó.

En la presentación de la Jornada de la Infancia Misionera también estuvo presente Mons. Francisco Lerma, Obispo de Gurúe (Mozambique), y misionero de la Consolata.

Mons. Lerma agradeció la colaboración de las Obras Misionales Pontificias y de Infancia Misionera de España, que durante el año 2017 le entregaron una ayuda de 52 mil euros para el sostenimiento, entre otros proyectos, de varios orfanatos donde viven decenas de niños huérfanos por el sida.

 

Obras Misionales Pontificias gestiona el Fondo Universal de Solidaridad de Infancia Misionera al que los niños de todo el mundo aportan sus donaciones. Durante el año 2017 este fondo universal recaudó casi 17 millones de euros que se destinaron a 2.858 proyectos de educación, sanidad y evangelización.

España aportó el 16,32% del Fondo Universal de Solidaridad, con un total de 2,7 millones de euros que financiaron 491 proyectos en 36 países en donde se atendieron a unos 570 mil niños.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

¿Cómo se construyó la Basílica de Guadalupe? Del hundimiento y una lona rosa al santuario actual

La nueva Basílica de Guadalupe nació ante los hundimientos de la antigua Basílica y su…

36 minutos hace

¿Cómo es Nicea, ahora Iznik, la ciudad donde nació el Credo?

Por siglos, İznik, antes Nicea, fue tan importante para la cristiandad como Jerusalén, Roma o…

2 horas hace

Viaje del Papa León XIV: minuto a minuto de su primera gira apostólica por Turquía y Líbano

El Papa León inició este 27 de noviembre su primer viaje apostólico, una gira histórica…

1 día hace

Vivimos tiempos difíciles

Nosotros hagamos lo que nos toca, que es orar por nuestras autoridades y educarnos para…

2 días hace

Calendario Litúrgico 2026 ¡Descárgalo gratis!

Desde la fe te comparte el Calendario Litúrgico 2026. Descárgalo gratis y entérate de las…

2 días hace

¿Es posible esperar la paz en México hoy?

La realidad que enfrentamos desafía nuestra fe y nuestra esperanza: la violencia desatada por el…

3 días hace