Mundo

Grupo de Lima: no a la intervención en Venezuela, liberar a los presos políticos

  • Una vez más el Grupo de Lima pide la liberación de los presos políticos en Venezuela. Lo hace a poco más de un mes de distancia del pedido anterior, rechazando, asimismo, cualquier tipo de intervención militar en el país

Vatican News

Griselda Mutual – Ciudad del Vaticano

El denominado Grupo de Lima, instaurado con el objetivo de dar seguimiento y buscar una salida a la crisis en Venezuela en 2017, expresó su preocupación y rechazo ante cualquier curso de acción o declaración que implique una intervención militar o el ejercicio de la violencia, la amenaza o el uso de la fuerza en Venezuela.

Diez de los países del grupo suscribieron la declaración abogando por una salida “pacífica y negociada” para restaurar la democracia en Venezuela y superar la grave crisis política, económica, social y humanitaria que atraviesa el país.

También instaron nuevamente al Gobierno del Presidente Maduro a “poner fin a las violaciones a los derechos humanos, a liberar a los presos políticos, respetar la autonomía de los poderes del Estado y asumir su responsabilidad por la grave crisis que hoy vive Venezuela”.

El comunicado, con fecha 15 de setiembre, está firmado por los Gobiernos de Argentina, Brasil, Costa Rica, Chile, Guatemala, Honduras, México, Paraguay, Perú y Santa Lucía.

Un mes antes, el 11 de agosto, trece de los países miembro habían expresado su “profunda inquietud por la utilización de las instituciones de seguridad y procuración de justicia del Estado venezolano para perseguir a los opositores políticos”, y su profunda preocupación por la situación de todos los presos políticos en Venezuela.

Los países miembros del Grupo de Lima pidieron al gobierno de Maduro la “inmediata liberación” de los presos políticos, y realizaron un “urgente llamado a las autoridades venezolanas para que se respeten las garantías y libertades políticas de todos los ciudadanos venezolanos, así como la convocatoria de elecciones libres, transparentes y democráticas”.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

¿Qué pide el Papa Francisco para abril 2025?

En su mensaje de intención de oraciones para abril de 2025, el Papa Francisco pide…

1 día hace

Misal Mensual Abril 2025 – Santa Misa (Con Evangelio y Lecturas del día)

Descarga gratis el Misal Mensual en PDF de Abril 2025, un libro litúrgico que te…

1 día hace

¿Cuál es el proceso para restaurar una pieza de Arte Sacro?

Para restaurar una obra de Arte Sacro se sigue un proceso específico que realiza un…

1 día hace

Dilexit Nos: Volver al corazón

Nos enfocamos tanto en nuestras propias batallas que olvidamos que todos nos encontramos librando luchas,…

2 días hace

La fe de los demonios

Haz, Señor, que yo crea de modo que, creyendo te ame, y no te diga:…

2 días hace

¿Por qué se le dice “Papa” al “Papa”?

La palabra "papa" tiene tres posibles orígenes: uno griego, otro derivado de un acrónimo y…

2 días hace

Esta web usa cookies.