Categorías: Mundo

Gobierno socialista de España quiere publicar lista con los bienes de la Iglesia Católica

  • El Gobierno socialista de España informó recientemente que pretende publicar una lista de los bienes de la Iglesia Católica que están inscritos en el Registro de la Propiedad (inmatriculados).

Aciprensa

Desde la Conferencia Episcopal Española (CEE) no se ha valorado esta decisión, pero sí han subrayado que de llevarse a cabo la publicación de la lista debe hacerse “conforme a la legislación vigente y siempre que opere el principio de no discriminación”.

Fernando Giménez Barriocanal, vicesecretario para Asuntos Económicos de la CEE, aseguró a Europa Press que actualmente “no se dispone de un registro de bienes inmuebles de la Iglesia”.

Además subrayó que el proceso de inmatriculación por certificación, “no es en ningún caso, un mecanismo de adquisición de la propiedad de un bien. El acto de registrar no concede la propiedad; simplemente la registra”.

“Los bienes se adquieren a través de los sistemas que prevé la legislación con carácter general. Por tanto, a través de los mecanismos de inmatriculación por certificación previstos en la ley, lo único que se procuró es dejar constancia de una realidad que es anterior al propio acto de registrarla”, aseguró.

La reforma de la Ley Hipotecaria aprobada en 1988 por el Gobierno popular de José María Aznar daba potestad a la Iglesia Católica de acreditar la propiedad de templos o lugares de culto.

Por eso Giménez Barriocanal declaró que “las 23 mil parroquias y los varios miles de ermitas y otros lugares de culto no pudieron ser inscritos en el registro hasta finales de los años 90” y “en muchos casos se trata de centros de culto edificados hace muchos siglos”.

Además el vicesecretario para Asuntos Económicos de la CEC subrayó que “los más de tres mil bienes inmuebles de interés cultural que administran las instituciones de la Iglesia en España aportan una riqueza cultural, educativa, religiosa y por supuesto, económica muy relevante” para el país.

También insistió en que según un estudio publicado por la prestigiosa consultora PriceWaterhouseCoopers (PwC) “la puesta a disposición de la sociedad de dichos bienes aportan a la economía nacional más de 22 mil millones de euros al año, es decir, el 2% del PIB”.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

Iglesia en México condena el asesinato de dos monjas en Haití

La Iglesia de México condenó el asesinato de dos monjas en Haití y llamó a…

18 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

1 día hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

1 día hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2025, fecha…

1 día hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 17 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

1 día hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

1 día hace

Esta web usa cookies.