Categorías: Mundo

Este milagro permitirá canonización de Mons. Oscar Romero

ACI Prensa

 

Mons. Vincenzo Paglia, postulador de la causa de canonización de Mons. Oscar Romero, señaló que la curación inexplicable de una mujer embarazada es el milagro aprobado que permite declarar santo al entonces Arzobispo de San Salvador.

Se trata de una mujer salvadoreña con una enfermedad terminal y “condenada a morir”, pero que sin embargo, sanó y dio a luz a un bebé sano.

En declaraciones a AP, Mons. Paglia relató que el esposo de la mujer comenzó a pedir la intercesión de Mons. Romero el 24 de mayo de 2015, el día en que fue beatificado en San Salvador. Para fines de agosto o principios de septiembre, la condición de su esposa había empeorado y los médicos hicieron la cesárea, temiendo que el niño pudiese morir.

“Hicieron la cesárea y esperaban que ella muriera”, porque todas las pruebas indicaban que no sobreviviría. Mons. Paglia no especificó la enfermedad. Indicó que las amistades también rezaban por la intercesión del beato “y después de cinco días, de manera inexplicable, esta mujer comienza a mejorar y se curó por completo”.

Por su parte, el Obispo Auxiliar de San Salvador, Cardenal Gregorio Rosa Chávez, dijo a la prensa local que “científicamente ella (la madre) tenía que morir, o el hijo o los dos. Están todas las pruebas médicas, los análisis, las radiografías, todo está y se mandó a Roma”.

“Los médicos testimoniaron también, se hizo un trabajo inmenso con toda la información y concluyeron que esto no tiene explicación científica, por lo tanto aquí actuó Dios por intercesión de Mons. Romero”, añadió el Cardenal.

Asimismo, en declaraciones difundidas por AP, el Purpurado dijo que la próxima canonización de Mons. Romero “es un regalo para que nos reconciliemos. Creo que es el único que puede llevarnos a todo el país a la paz y a la reconciliación”.

“Esto es un bálsamo que Dios nos regala para que nos veamos como hermanos, y un país que él soñó, que lo podamos hacer posible entre todos; porque (el milagro) fue un hecho maravilloso que fue analizado con muchísimo cuidado en Roma y aprobado unánimemente por la comisión de médicos, así que es un día grande para El Salvador”, afirmó.

Su vida

Nacido en Ciudad Barrios, al este de El Salvador, el 15 de agosto de 1917, Mons. Óscar Arnulfo Romero, fue nombrado Arzobispo de San Salvador por el Papa Pablo VI en 1977.

Su gobierno pastoral destacó por la defensa de los derechos humanos, en medio de una naciente guerra civil entre la guerrilla de izquierda y el gobierno de extrema derecha.

El 24 de marzo de 1980, Mons. Romero fue asesinado por odio a la fe. El 3 de febrero de 2015, el Papa Francisco reconoció su martirio y fue beatificado el 25 de mayo de ese mismo año por el Cardenal Angelo Amato, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, en San Salvador.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

¿Cuáles son las nuevas reglas del Vaticano para solicitar las intenciones de Misa?

El Vaticano emitió las nuevas reglas aprobadas por el Papa Francisco para garantizar la transparencia,…

4 minutos hace

La muerte de migrantes mexicanos

La mayor cantidad de migrantes que intenta ir a trabajar en Estados Unidos son mexicanos…

19 horas hace

En fotos: así se vivió el Domingo de Ramos 2025 en la Arquidiócesis de México

La Semana Santa 2025 inició con el Domingo de Ramos, celebrado en la Catedral de…

23 horas hace

El Papa Francisco aparece en Domingo de Ramos: “¡Feliz Semana Santa!”

El Papa Francisco aparece en la Plaza de San Pedro ante la sorpresa de mas…

1 día hace

¿Cuáles son nuestros sepulcros?

En esta Semana Santa, hacemos una invitación para realizar un profundo análisis en torno a…

2 días hace

El significado que no conocías de la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén

La entrada en Jerusalén no representaba ninguna amenaza contra los romanos. No hubo violencia ni…

2 días hace

Esta web usa cookies.