Mundo

El Vaticano promueve una reunión sobre la crisis en Siria e Irak

  • El Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral ha organizado una reunión sobre la crisis humanitaria de Siria e Irak, que tendrá lugar del 13 al 14 de septiembre en el Auditorio Juan Pablo II de la Pontificia Universidad Urbaniana.

Vatican News

Así lo informa el Comunicado hecho público este 11 de septiembre, en el que se notifica que más de 50 organismos caritativos católicos, representantes de los episcopados locales y de las instituciones eclesiales y congregaciones religiosas que operan en Siria, Irak y los países limítrofes, además de los Nuncios Apostólicos en Siria, Irak, El Líbano y Turquía ya han confirmado su participación.

Presentará los trabajos el Subsecretario Mons. Segundo Tejado Muñoz, mientras el discurso inicial estará a cargo del Cardenal Prefecto, Peter Turkson, quien exhibirá el Informe de la encuesta sobre la respuesta de las instituciones eclesiales a la crisis humanitaria de ambos países elaborado por este Dicasterio.

También intervendrá el Cardenal Secretario de Estado, Pietro Parolin; a la vez que actualizarán la situación política y humanitaria el Nuncio Apostólico en Siria, el Cardenal Mario Zenari, y el Nuncio Apostólico en Irak y Jordania, Mons. Alberto Ortega Martín.

La primera jornada concluirá con la intervención del Sr. Filippo Grandi, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), quien hablará acerca de los retos y perspectivas de la situación actual de la migración en la zona de crisis.

Entre las demás actividades se destaca el discurso del Cardenal Leonardo Sandri, Prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales, y de la intervención del P. Fabio Baggio, subsecretario de la Sección migrantes y refugiados del Dicasterio.

En cuanto al objetivo de esta reunión, en línea con el camino emprendido durante los últimos seis años, se destaca el hecho de contar con un tiempo de reflexión y comunión fraterna sin olvidar la asistencia a las poblaciones afectadas por esta crisis humanitaria, acerca de la cual el Santo Padre Francisco ha llamado repetidamente la atención de la opinión pública; hacer un balance de la labor realizada hasta ahora por los organismos caritativos católicos en el contexto de la crisis, compartiendo la información sobre la evolución de la situación humanitaria y las respuestas de la Iglesia; discutir asimismo los asuntos críticos que han surgido y analizar la situación de las comunidades cristianas que residen en los países afectados por la guerra, promoviendo la sinergia entre los organismos eclesiales, las congregaciones religiosas y las diócesis.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

¿Qué es libertad religiosa, según Papa León XIV?

“La libertad religiosa permite a las personas y a las comunidades buscar la verdad, vivirla…

42 minutos hace

Del escenario a la adoración: Franco Escamilla abre su corazón ante Jesús Eucaristía

El comediante y cantautor participó en el Follow Festival de Monterrey, donde compartió su testimonio…

17 horas hace

¿Puedo regresar a la Iglesia si vivo con mi pareja sin estar casado?

Aunque vivas con tu pareja sin estar casado, o estés divorciado y vuelto a casar,…

19 horas hace

La Virgen de Zapopan regresa a su Basílica acompañada de 3 millones de romeros

La Virgen de Zapopan regresó a su Basílica, localizada en el occidente de México, acompañada…

22 horas hace

Conoce a Nuestra Señora de la Defensa de Tlaxcala y su agua milagrosa

Miles de fieles acuden al santuario de Nuestra Señora de la Defensa, en Tlaxcala, para…

2 días hace

Si Jesús pagó el precio por nuestro pecado, ¿por qué todavía sufrimos las consecuencias?

Jesús nos salvó del pecado eterno, pero sus consecuencias siguen para enseñarnos libertad, madurez y…

2 días hace