Comisión para la Protección de Menores: tolerancia cero contra los abusos

  • La Pontificia Comisión para la Protección de los Menores emitió un comunicado agradeciendo la Carta del Papa al Pueblo de Dios.

Vatican News

Griselda Mutual – Ciudad del Vaticano

La Pontificia Comisión para la Protección de los Menores se siente alentada por la Carta al Pueblo de Dios publicada el lunes por el Papa Francisco. Con un comunicado la PCPM agradece al Santo Padre por sus firmes palabras que reconocen el dolor y el sufrimiento soportado por las personas que han sufrido abusos sexuales, de poder y de conciencia perpetrados por algunos miembros de la Iglesia, en su Carta al Pueblo de Dios, publicada ayer.

“Estamos siempre en deuda con el coraje profético y la resistencia de muchos hombres y mujeres cuyo clamor fue más poderoso que todas las medidas destinadas a silenciarlo”, escriben, y expresan que los miembros de la Comisión se sienten apoyados por el llamamiento del Santo Padre a los líderes de la Iglesia para que apliquen la tolerancia cero y las formas de hacer que todos aquellos que perpetran o encubren estos crímenes rindan cuentas. La Carta del Papa Francisco – prosiguen- refuerza el mensaje de la PCPM de que la tolerancia cero y la rendición de cuentas son un prerrequisito para salvaguardar a las personas vulnerables del abuso, ahora y en el futuro.

Hay conexión entre abusos sexuales, de poder y de conciencia
En la misma declaración la profesora Myriam Wijlens, miembro de la Comisión, destaca tres aspectos del mensaje del Santo Padre: primero, que el Papa Francisco expresa claramente una conexión entre el abuso sexual, el abuso de poder y el abuso de conciencia. “Él verbaliza lo que muchos no quieren ver conectado”. En segundo lugar, que el Papa menciona dos niveles de abuso de poder: hay quienes utilizan su posición para abusar sexualmente de menores y adultos vulnerables y hay quienes ocupan puestos de liderazgo que abusan de su poder para encubrirlo. Y en tercer lugar, que el Pontífice admite que “nunca será suficiente lo que se haga para pedir perdón y buscar reparar el daño causado”. Una respuesta con visión de futuro implica – dice la profesora- un cambio radical de cultura en el que la seguridad de los niños goce de la máxima prioridad.

Se debe proceder rápidamente, no hay tiempo que perder
Antes de esta declaración, el 16 de agosto pasado tras la publicación del informe del Gran Jurado de Pensilvania sobre los abusos, el cardenal Sean Patrick O’Malley, Arzobispo de Boston y Presidente de la Comisión, se refirió a las “acciones inmediatas que podemos – dijo – y debemos hacer”. “El tiempo corre para todos nosotros que tenemos un liderazgo de la Iglesia”, aseveró el purpurado, subrayando que la actual crisis “es producto de pecados y fallas clericales” y manifestando la necesidad de la ayuda de los laicos para enfrentar este flagelo en la Iglesia y en el pueblo. “Debemos proceder rápidamente y con un propósito. No hay tiempo que perder”, aseguró.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

Cómo hablar de Dios con mis amigos y familiares sin terminar peleando

Evangelizar no significa ganar discusiones, sino tender puentes. No estamos para juzgar ni condenar, sino…

1 hora hace

¿Por qué es importante nuestro nombre pronunciado en el Bautismo?

Los mandamientos de la ley de Dios nos mandan a no tomar el nombre de…

3 horas hace

Un sacerdote mexicano recibió el milagro que hará santo a Pier Giorgio Frassati

El sacerdote mexicano Juan Manuel Gutiérrez se curó milagrosamente de una lesión del tendón de…

5 horas hace

Actor de serie La Casa de David, Michael Iskander, se convierte al catolicismo: “Sentí un llamado”

Michael Iskander, quien da vida al Rey David en la serie La Casa de David,…

19 horas hace

¿Se puede restaurar un corazón roto por la infidelidad?

Sanar tras una infidelidad es un proceso que exige verdad, tiempo y fe. Descubre consejos…

23 horas hace

El Papa León XIV inaugurará el Borgo Laudato Si’: un modelo de fe, ecología y dignidad humana

El Papa León XIV inaugurará el Borgo Laudato Si’, un proyecto que surgió por iniciativa…

1 día hace

Esta web usa cookies.