Categorías: Mundo

Cierran 2 iglesias ante amenazas yihadistas en Egipto

ACI Prensa

El Gobierno de Egipto clausuró en este mes de octubre dos iglesias coptas “por motivos de seguridad” ante la amenaza de atentados yihadistas.

Sin embargo, responsables de la diócesis copta de Minya, en cuyo territorio se encuentran los dos templos, mostraron en un comunicado oficial sus dudas sobre los verdaderos motivos por los que se ha producido ese “cierre provisional”.

“Hemos permanecido callados a lo largo de dos semanas tras el cierre de la primera iglesia, pero vemos que nuestro silencio solo ha conseguido empeorar la situación. Parece que la oración de los coptos resulta un crimen que debe ser castigado”, lamentan los responsables de la Diócesis en el comunicado.

Estos cierres de iglesias en Egipto coinciden con el asesinato el pasado 12 de octubre del sacerdote copto ortodoxo Samaan Shehata, apuñalado por un desconocido en el barrio de El Salam, en la ciudad de El Cairo. En ese ataque también resultó herido otro sacerdote.

La comunidad cristiana de Egipto es una de las más pujantes de Oriente Medio. Los cristianos egipcios representan el 5% de los 84 millones de habitantes de este país, la mayoría pertenecientes a la Iglesia Copta Ortodoxa.

Desde el estallido de las llamadas “primaveras árabes” en el año 2011, que provocó la caída del régimen de Hosni Mubarak, y sobre todo desde la irrupción de Estado Islámico en la península del Sinaí, los cristianos egipcios han sido objetivo de continuos atentados terroristas.

En abril de 2017, una bomba hizo explosión en la iglesia de San Jorge durante la celebración litúrgica del Domingo de Ramos en la localidad de Tanta, a las afueras de El Cairo, y provocó la muerte a 25 personas además de heridas a otras 70.

Ese mismo día, otra explosión provocada por los yihadistas en una iglesia de la ciudad de Alejandría provocó 70 muertos.

En diciembre de 2016, Estado Islámico atentó con un coche bomba contra la catedral copta ortodoxa de San Marcos, en El Cairo. Murieron 25 personas.

Estos son sólo algunos de los atentados más graves de los últimos meses ocurridos en Egipto. A pesar de todo ello, los cristianos confían en el presidente Abdel Fattah el-Sisi, quien se ha comprometido en numerosas ocasiones con la seguridad de los cristianos y el derecho a la libertad de culto.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

El Papa León XIV llama a una nueva época misionera, ¿qué nos pide?

“Hoy las fronteras de la misión ya no son geográficas, porque son la pobreza, el…

5 horas hace

Enriquecimiento inexplicable

Como lo hace desde 2019, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) acaba de…

1 día hace

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

2 días hace

Rosario Arquidiocesano 2025: así se vivió en la Basílica de Guadalupe

La Basílica de Guadalupe reunió a sacerdotes, religiosos y fieles en el Rosario Arquidiocesano 2025…

2 días hace

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

2 días hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

2 días hace