Categorías: Mundo

Caridad del Papa Francisco hacia los refugiados yemenitas en Corea

  • A través del nuncio apostólico Alfred Xuereb, el Pontífice ha entregado 10 mil euros al obispo Peter Kang U-il, defensor de los derechos de los más de quinientos refugiados procedentes de Yemen, acogidos en la isla de Jeju.

Vatican News

Ciudad del Vaticano

Iniciativa de caridad del Papa Francisco hacia los solicitantes de asilo yemenitas en Corea. A través del nuncio apostólico Alfred Xuereb, el Pontífice ha entregado la suma de 10 mil euros al obispo Peter Kang U-il, que ha defendido los derechos de los más de quinientos refugiados procedentes de Yemen, acogidos en la isla de Jeju, en la diócesis de Cheju. Lo dio a conocer este domingo 29 de julio la nunciatura al día siguiente de la visita realizada por el arzobispo Xuereb a la isla para renovar el apoyo del Papa al prelado coreano, que tantas veces ha exhortado a los fieles a la tolerancia y a la solidaridad.

Llevar el apoyo del Papa al obispo de Cheju
Durante una visita precedente a Jeju el representante pontificio había encontrado también a los refugiados yemenitas y había concelebrado la misa con mons. Kang U-il. “El objetivo de la visita era el de reiterar el apoyo del Papa Francisco al obispo, quien algunos días atrás ha publicado una carta pastoral sobre los 527 refugiados yemenitas llegados recientemente a Jeju, en perfecta armonía con las enseñanzas y los documentos sobre los refugiados del Santo Padre”, ha explicado el nuncio apostólico en un comunicado de prensa.

Oración en el parque de la paz por la tolerancia y la solidaridad
Los yemenitas llegaron a Corea utilizando el programa que permite a los extranjeros entrar en la isla sin necesidad de vistos y poder quedarse hasta tres meses. Su llegada improvisa ha causado preocupaciones y polémicas. Por esto, antes de dejar Jeju, mons. Xueren visitó el “Parque de la paz del 3 de abril” para recogerse en oración. El parque conmemora a las víctimas de los enfrentamientos entre gobierno y civiles del 1948 al 1954, a causa de la división ideológica que siguió a la liberación de Japón en el 1945.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

Así luce la figura de Cristo grabada en el pan de comunión de 1,300 años descubierto en Turquía

Un equipo de arqueólogos en Turquía descubrió un pan de comunión de más de 1,300…

17 horas hace

Dilexi Te (1)

Cuidémonos de toda instrumentalización de la fe, que corre el riesgo de transformar a los…

17 horas hace

Este será el nuevo rostro de Jesús en “La Pasión de Cristo 2”

Mel Gibson inició el rodaje de La Resurrección de Cristo o Pasión de Cristo 2…

20 horas hace

¿Qué debo hacer si estoy dudando de Dios?

Dudar de Dios no es debilidad, sino una oportunidad para reencontrarse con Él. Aquí una…

21 horas hace

¿Quién fue Santa Teresa de Jesús y por qué es importante para la Iglesia?

Descubre quién fue Santa Teresa de Jesús, fundadora de las Carmelitas Descalzas y Doctora de…

23 horas hace

“Seamos puentes de diálogo y caridad”: el llamado de la XII Asamblea de Juntos por México

Con un llamado a ser puentes de diálogo y caridad, concluyó la XII Asamblea Anual…

23 horas hace