Categorías: Mundo

Cardenal niega amenazas de violencia del gobierno español contra Cataluña

ACI Prensa

El Cardenal Juan José Omella, Arzobispo de Barcelona en España, afirmó a través de un mensaje de Twitter que no ha transmitido nunca al gobierno catalán que el Estado español tuviera una “voluntad de violencia” ante la declaración de independencia de Cataluña.

Este desmentido surge como reacción a declaraciones realizadas por la dirigente de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Marta Rovira, en la que aseguraba que el Gobierno “amenazó” por “múltiples vías” con enviar al Ejército y con “muertos en las calles” si el Gobierno de Cataluña continuaba adelante con su decisión de declarar de manera unilateral al independencia (DUI).

Un escenario de “violencia extrema” que, según afirmó Rovira, “no estábamos dispuestos a asumir”.

De esta manera, el Cardenal Omella a través de un mensaje de Twitter desmintió las informaciones aparecidas en los medios de comunicación sobre la violencia de Estado en caso de que el Gobierno de la Generalitat llevara a cabo la declaración unilateral de independencia.

Personalidades como el mismo Cardenal Juan José Omella; el presidente del gobierno del País Vasco, Iñigo Urkullu o el defensor del pueblo catalán, Rafael Ribó, intentaron mediar en el conflicto catalán, pero nunca amenazaron con que el Estado español llevaría a cabo acciones violentas para evitar la independencia.

Con el comunicado a través de Twitter, el Arzobispado de Barcelona ha desvinculado al Cardenal Omella de este tipo de afirmaciones dentro de la mediación entre el Gobierno español y el catalán.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, declaró que las afirmaciones de Marta Rovira son “una vergüenza”, y aseguró que “es absolutamente falso y una enorme mentira”.

Por su parte, el portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, calificó las declaraciones de Rovira de “una burda patraña” y precisó que “los dirigentes secesionistas están acostumbrados a mentir”.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

¿Es posible esperar la paz en México hoy?

La realidad que enfrentamos desafía nuestra fe y nuestra esperanza: la violencia desatada por el…

17 horas hace

El discurso de odio

México necesita un gobierno que trabaje y respete a todos sus ciudadanos y no un…

19 horas hace

Acerca de la nueva nota doctrinal Mater populi fidelis

Poner en tela de juicio las decisiones doctrinales del Santo Padre no hace bien, no…

19 horas hace

25 de noviembre: Día contra la violencia hacia las mujeres

Exijamos lo verdaderamente importante, mecanismos de protección, fondos para colectivos y reformas que castiguen la…

19 horas hace

Papa León a los jóvenes: “La tecnología puede ayudarnos a vivir nuestra fe cristiana”

El Papa León XIV dialogó con jóvenes en Indianápolis sobre fe, tecnología, errores, lucha interior…

23 horas hace

Adviento: ¿Cómo cambia la Liturgia y cuáles son sus significados?

Durante el Adviento, la Iglesia vive un tiempo de esperanza y oración en espera del…

2 días hace