Categorías: Mundo

Asamblea plenaria extraordinaria de los obispos chilenos

  • Tal como informó en estos días la Conferencia Episcopal de Chile del 30 de julio al 3 de agosto los obispos en ejercicio y los administradores apostólicos se reúnen en Punta de Tralca.

Vatican News

Ciudad del Vaticano

Se trata de una asamblea plenaria extraordinaria en la que participarán, además de los pastores, desde el 1º de agosto, los vicarios pastorales de las diócesis, dos representantes de la Conferencia de Superiores y Superioras Mayores de Religiosos y Religiosas; cuatro superiores o superioras; dos diáconos; los directores de áreas y departamentos del Episcopado y dos laicas del Consejo de Prevención.

El objetivo de esta asamblea es, a partir del análisis de las causas y raíces de la actual situación que vive la Iglesia, definir los caminos a seguir a nivel nacional y algunos lineamientos generales y específicos para las diócesis.

El presidente de la Conferencia Episcopal de Chile, monseñor Santiago Silva, manifestó su confianza en que este encuentro de los obispos junto a diversos colaboradores de ámbitos propios del quehacer de la Iglesia ofrecerá una importante contribución para el discernimiento sobre los mejores caminos de renovación en los que se debe avanzar. “Somos del todo consientes que el Señor de la historia, Jesucristo, sabrá hacer renovaciones fundamentales con corazones bien dispuestos. Estos caminos que buscamos con empeño, caminos de verdad y justicia, reparación y acompañamiento, nos ayudarán a ser una Iglesia cada vez más parecida a la que sueña Jesucristo”.

Por su parte, el secretario general, monseñor Fernando Ramos, explicó que el origen de esta asamblea se enmarca en el especial momento que vive la Iglesia. “Tras nuestro encuentro con el Papa y después de conocer su carta a la Iglesia de Chile, hemos venido trazando un camino de discernimiento para asumir los desafíos que él nos plantea y los que nosotros mismos queremos trabajar. Tuvimos encuentros y asambleas para abordar la situación de la Iglesia, en las diferentes diócesis, y luego una jornada nacional de equipos diocesanos que se realizó en el mes de mayo. Las reflexiones y propuestas allí compartidas hasta hoy llegan como un primer aporte a esta asamblea”.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

“Dios mío, ¿por qué me has abandonado?”

Te recomiendo que busques en internet la musicalización del Salmo 22 hecha por Rafael Moreno…

1 día hace

Lecturas y Evangelios de las Misas de Semana Santa 2025

Lecturas y Evangelios completos de las Misas de Semana Santa. Conócelas y ve preparado a…

1 día hace

Arquidiócesis de México organiza la 2ª Semana del Buen Trato para Niñas y Niños: conferencias y cómo participar

La Arquidiócesis Primada de México realizará la 2ª Semana del Buen Trato Infantil, que busca…

1 día hace

Buenos vecinos

La buena vecindad funciona como una forma de capital social, un conjunto de redes, normas…

1 día hace

La historia detrás del video del Papa Francisco vestido de civil en Vaticano

El papa Francisco sorprendió al público al aparecer en la basílica de San Pedro vestido…

2 días hace

Si ya fui a Misa de Vigilia Pascual, ¿debo ir a la de Domingo de Resurrección?

Aunque la Vigilia Pascual se celebra la noche del sábado, litúrgicamente ya estamos en domingo.

2 días hace

Esta web usa cookies.