Categorías: Mundo

Ante tensiones de EEUU y Corea del Norte, el Papa Francisco pide abolir armas nucleares

ACI Prensa

El Papa Francisco pidió aplicar el Tratado de Prohibición de Armas Nucleares, adoptado por la ONU en marzo de 2017, para abolir los armamentos de destrucción masiva en el mundo.

“Trabajemos por un mundo sin armas nucleares, aplicando el Tratado de no proliferación para abolir estos instrumentos de muerte”, fue el mensaje difundido por el Santo Padre en su perfil de la red social Twitter.

La petición del Pontífice se produce en un momento especialmente delicado en el que Corea del Norte está manteniendo un desafío contra la comunidad internacional y ha amenazado con atacar Estados Unidos empleando armamento nuclear.

Por el momento, en las últimas semanas, el ejército norcoreano ha lanzado varios misiles intercontinentales que han sobrevolado el espacio aéreo de Corea del Sur y Japón para precipitarse en el Océano Pacífico.

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contestó a las amenazas norcoreanas asegurando que si se produjera cualquier ataque contra territorio estadounidense sometería a Corea del Norte a una “destrucción total”.

La Santa Sede se ha comprometido con el proceso de disensión y no proliferación nuclear y ha puesto sus recursos diplomáticos al servicio de una reducción de la tensión entre las potencias nucleares.

El pasado 20 de septiembre, el Secretario Pontificio para las Relaciones con los Estados, Mons. Paul Richard Gallagher, ratificó el Tratado de Prohibición de Armas Nucleares durante la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

En su discurso ante la Asamblea General de la ONU, Mons. Gallagher indicó la urgencia de que este Tratado entre en vigor “considerando las amenazas a la paz, los continuos desafíos que plantea la proliferación nuclear y la modernización de los programas armamentísticos de países con armas nucleares”.

En concreto, citó “el aumento de las tensiones con Corea del Norte con su creciente programa nuclear”.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

Conoce a Nuestra Señora de la Defensa de Tlaxcala y su agua milagrosa

Miles de fieles acuden al santuario de Nuestra Señora de la Defensa, en Tlaxcala, para…

1 día hace

Si Jesús pagó el precio por nuestro pecado, ¿por qué todavía sufrimos las consecuencias de nuestro pecado?

Jesús nos salvó del pecado eterno, pero sus consecuencias siguen para enseñarnos libertad, madurez y…

1 día hace

Si Dios perdona todo, ¿por qué no perdonó a Eva?

Dios perdona, pero también educa. Eva no fue maldita, sino incluida en la promesa del…

1 día hace

La importancia de reconocer los rostros de la pobreza

El Papa León XIV, en Dilexi te, recuerda que los pobres no son “los otros”,…

2 días hace

¿Cómo fue la Coronación de la Virgen de Guadalupe el 12 de octubre?

La histórica Coronación de la Virgen de Guadalupe en el Tepeyac tuvo lugar el 12…

2 días hace

¿Por qué dar limosna es un acto de amor? El Papa León XIV lo explica

Para la Iglesia, la limosna va más allá de la caridas, es una expresión viva…

2 días hace