Categorías: América

Recorrió a pie de Canadá hasta la Basílica de Guadalupe

A pie y empujando un cochecito con las banderas de Polonia, Estados Unidos, México y Canadá, el 25 de agosto Wojciedich Jakowiec cruzó la frontera de México y Estados Unidos a través de la ciudad de Piedras Negras rumbo a la Basílica de Guadalupe.

Wojciedich no habla español ni inglés: se comunica con ayuda de un traductor digital y camina entre 30 y 40 kilómetros diarios para llegar a la Ciudad de México.

Es uno de los 22 hombres y mujeres que conforman el movimiento polaco “Peregrinos de la Misericordia de Dios” que buscan formar a pie una enorme cruz entre México, Estados Unidos y Canadá con motivo de la Fiesta de Nuestra Señora del Rosario.  Si bien no es el único de su grupo en hacer este camino, fue uno de los primeros en llegar a la Villa.

Los peregrinos polacos tienen como objetivo rezar para que el mundo se libere del egoísmo, el odio y la violencia y han realizado peregrinaciones en todo el mundo. La ruta que comenzaron el 4 de mayo lleva por nombre “aCross America” y consiste en una cruz que va desde San Francisco hasta Nueva York en el madero horizontal -que realiza una parte del grupo- y desde Alberta, Canadá, hasta la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México, para el madero vertical.

Leer: Acompañemos al Papa: un Rosario cada día durante octubre

Desde que inició el recorrido, Wojciedich ha caminado más de 4,000 kilómetros desde Edmonton, Canadá, y durante su paso por México ha recibido apoyo y atención de decenas de mexicanos que se ven inspirados por su fe y devoción.

“Le conseguimos una imagen para que llevara en su espalda y supieran que se trata de un peregrino. Lo hemos apoyado económicamente y cuidado de su salud”, dijo a Desde la Fe Juan Alberto Cerda Niño, quien acompaña a Wojciedich desde su paso por Matehuala, San Luis Potosí.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Compartir
Publicado por
DLF Redacción
Etiquetas: populares

Entradas recientes

Vaticano aprueba nueva misa para impulsar la conciencia ecológica global: ¿en qué consiste?

El Papa León XIV aprobó una nueva misa votiva enfocada en el cuidado de la…

13 horas hace

Para andar entre hombres

En este tiempo acelerado pareciera que los fines se determinan en función del uso de…

15 horas hace

El “orgullo” de ser gay

Seamos muy respetuosos con las personas homosexuales; nada de desprecios y discriminaciones, pero no podemos…

16 horas hace

¿Qué pide el Papa León XIV en sus intenciones de oración para julio de 2025?

En sus intenciones de oración para julio de 2025, el Papa León XIV pide rezar…

19 horas hace

¿Cómo es Castel Gandolfo, el lugar donde el Papa León XIV pasa sus vacaciones?

Con el Papa León XIV, Castel Gandolfo vuelve a convertirse en un lugar de descanso…

21 horas hace

¿Qué es la empatía y cómo puedo ejercerla con el prójimo?

La empatía es uno de los principales fundamentos que deben tener los católicos con el…

21 horas hace

Esta web usa cookies.