A 50 años de Medellín

Carlos Villa Roiz

Hace medio siglo, entre agosto y septiembre de 1968, por primera vez estuvo en América un Pontífice, Paulo VI, quien asistió a la clausura de la Segunda Conferencia General del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) celebrada en Medellín, Colombia.

En aquella reunión, emergió el tema de los pobres y se centró en la realidad latinoamericana. En la reunión de Medellín se encuentran antecedentes del proceder del Papa Francisco, sin que esos sean exclusivamente inspirados por aquella reunión.

Tampoco se puede hacer a un lado la actividad pastoral que en su momento tuvieron varios obispos latinoamericanos, algunos de los cuales asistieron al Concilio Vaticano II, entre los que se pueden mencionar a los mexicanos Sergio Méndez Arceo y Samuel Ruiz García, y otros más como Raúl Silva Enríquez, Fernando Gómez Dos Santos, Tulio Botero Salazar o Alberto Devoto, quienes destacaron por su trabajo entre los pobres en el ámbito rural y urbano.

Leer: Conmemoran en México los 50 años de la Conferencia de obispos en Medellín

Si se reflexiona sobre aquella importante reunión, se entienden mejor conceptos recurrentes en el pontificado del Papa Francisco, como el de la Iglesia en salida que es un llamado permanente a salir al encuentro de los más pobres, ubicados muchas veces en las periferias, y la frase sabiamente acuñada: Pastores con olor a oveja que habla de la cercanía que se debe tener con los fieles, evocando el Evangelio del Buen Pastor.

Las conclusiones de la  reunión de Medellín se enfocan a la presencia de la Iglesia para transformar a América Latina a la luz del Concilio Vaticano II. Abarca tres áreas: la promoción del hombre y de los pueblos hacia los valores de justicia, paz, educación y familia; la necesidad de una evangelización y maduración de la fe a través de la catequesis y la liturgia, y para todo esto, se tomaron en cuenta los problemas que giran en torno a las comunidades para que sea más fuerte la unidad y la acción pastoral.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

Rabbuní, una historia de conversión en medio de la guerra en Tierra Santa, llegará a cines

La película Rabbuní narra la experiencia espiritual de un grupo de mujeres durante un taller…

18 minutos hace

¡Un último esfuerzo!

Levántate de tus tropezones y échale ganas a esta recta final antes de Semana Santa

1 hora hace

Domingo de Ramos 2025: Lecturas y Evangelio 13 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2025, fecha…

13 horas hace

Que no nos gobierne el dinero

Hay que educar a los hijos en el justo aprecio al dinero, para que no…

14 horas hace

Detectar tentaciones del maligno

Aprendamos la vigilancia constante en el examen diario de conciencia; sigamos orando con humildad y…

14 horas hace

VIDEO: Así luce la Basílica de San Pedro en versión Minecraft

"Peter Is Here: AI for Cultural Heritage" es un proyecto didáctico y educativo con el…

20 horas hace