Categorías: Mundo

100 años de Conferencia Episcopal de EEUU: El aliento del Vaticano

ACI Prensa

El Secretario de Estado del Vaticano, Cardenal Pietro Parolin, llegó a Estados Unidos en ocasión de la asamblea general de la Conferencia Episcopal de ese país que se realiza en Baltimore esta semana y que este 2017 celebra 100 años de fundación

En la Misa celebrada en la Basílica del Santuario Nacional de la Asunción el domingo 12 de noviembre, el Cardenal Parolin exhortó a los prelados del Episcopado estadounidense (USCCB, por sus siglas en inglés) a tener la “sabiduría de Dios” que “nos permite servir a Dios haciendo su voluntad”.

La Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos “se originó con una sabia respuesta, llena del Espíritu, al sufrimiento humano y al desplazamiento originado por la Primera Guerra Mundial”, dijo el Cardenal.

El Purpurado recordó este aspecto ya que “la Iglesia en su país sigue ofreciendo sanación, consuelo y esperanza a las nuevas olas de inmigrantes y refugiados”.

Tras alentar a los obispos a vivir una “auténtica conversión personal”, el Secretario de Estado del Vaticano agradeció la labor caritativa de las distintas instituciones eclesiales de ayuda en Estados Unidos y exhortó a seguir trabajando en favor de los migrantes hispanos.

“La comunidad católica está llamada bajo su guía a trabajar por una sociedad más justa e inclusiva, superando las sombras de la polarización, la división y el quiebre social con la luz del Evangelio”, dijo el Cardenal.

El Purpurado también resaltó la importancia de “defender el derecho a la vida de los no nacidos” así como el acceso al cuidado de la salud.

“No puedo dejar de mencionar la contribución de la USCCB al debate de importantes temas sociales y políticos, cuando estos involucran la defensa de los valores morales y los derechos de los pobres, los ancianos, los vulnerables y aquellos que no tienen voz”, continuó.

El Cardenal también animó a los obispos a proseguir con su cuidado pastoral, subrayando que “en este proceso de acompañamiento sigan ejercitando su ministerio profético”.

La asamblea de los obispos de Estados Unidos comienza este lunes por la tarde y seguirá hasta el día miércoles 15 de noviembre.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

Del escenario a la adoración: Franco Escamilla abre su corazón ante Jesús Eucaristía

El comediante y cantautor participó en el Follow Festival de Monterrey, donde compartió su testimonio…

10 horas hace

¿Puedo regresar a la Iglesia si vivo con mi pareja sin estar casado?

Aunque vivas con tu pareja sin estar casado, o estés divorciado y vuelto a casar,…

12 horas hace

La Virgen de Zapopan regresa a su Basílica acompañada de 3 millones de romeros

La Virgen de Zapopan regresó a su Basílica, localizada en el occidente de México, acompañada…

15 horas hace

Conoce a Nuestra Señora de la Defensa de Tlaxcala y su agua milagrosa

Miles de fieles acuden al santuario de Nuestra Señora de la Defensa, en Tlaxcala, para…

2 días hace

Si Jesús pagó el precio por nuestro pecado, ¿por qué todavía sufrimos las consecuencias?

Jesús nos salvó del pecado eterno, pero sus consecuencias siguen para enseñarnos libertad, madurez y…

2 días hace

Si Dios perdona todo, ¿por qué no perdonó a Eva?

Dios perdona, pero también educa. Eva no fue maldita, sino incluida en la promesa del…

2 días hace