Categorías: México

Universidad Pontificia de México presenta especialidad en Arte Sacro

  • La Universidad Pontificia de México (UPM) presentó su especialidad en Arte Sacro para “fomentar el conocimiento y estudio académico” del abundante patrimonio artístico y religioso del país.

Aciprensa

La especialización incluye cursos presenciales y en línea, y tiene una duración de cuatro semestres. El inicio es este 18 de agosto de 2018.

Los estudios están dirigidos, entre otros, a historiadores, sociólogos y docentes, así como a sacerdotes, diáconos y catequistas.

En declaraciones para ACI Prensa, María Eugenia Fragozo, coordinadora del Área Académica de Arte Sacro de la UPM, explicó que “el estudio de arte sacro nos ayuda a comprender cómo funciona el arte dentro del espacio religioso”.

“Los objetos bellos destinados a presentar de forma tangible lo divino son percibidos por los fieles como objeto de devoción o instrumentos para el desarrollo de la espiritualidad”, destacó.

Fragozo añadió que en la Universidad Pontificia de México “contamos con la Especialidad en Arte Sacro” con el objeto de “hacer historia del arte sacro en relación a su contexto histórico y la función social, cultural y por supuesto espiritual de las imágenes que han embellecidos los templos y los conventos desde el origen del cristianismo”.

“México cuenta con un enorme patrimonio cultural y artístico y el arte sacro se ha visto vulnerable ante diversas problemáticas desde el desastre natural, el robo y la falta de difusión que pone en riesgo el patrimonio”, lamentó.

Precisamente en este contexto es que la especialidad de Arte Sacro busca “fomentar el conocimiento y el estudio académico del patrimonio artístico-religioso de México para su protección y preservación”.

Explicó que los cursos están “dedicados al estudio de la iconografía cristiana, arte sacro novohispano y técnicas plásticas del arte sacro”.

A través de estas materias el estudiante podrá “comprender la simbología de las imágenes y de los colores en las representaciones de las historias y de los personajes sagrados, las técnicas artísticas y materiales usados para presentar bellamente los preceptos de la religión y los objetos utilizados en la liturgia”.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

5 hábitos diarios de santos que puedes copiar para acercarte más a Cristo

¿Te has sentido desanimado por haberte propuesto “estar más cerca” de Dios y (bajo tu…

4 horas hace

Valorar, cuidar y aprender de nuestros adultos mayores

Sería deseable que uno de los frutos del jubileo de la esperanza que estamos viviendo…

7 horas hace

Jubileo de los Abuelos y Adultos Mayores: fecha, lugar y horario

El 31 de agosto, los adultos mayores serán protagonistas del Jubileo en la Basílica de…

10 horas hace

¿Quién fue Pier Giorgio Frassati, el beato alpinista que pronto será santo?

Una vida dedicada a la caridad y gastada en el servicio a los más pobres…

10 horas hace

Maciel, el Lobo de Dios: la importancia de erradicar los abusos en la Iglesia

La serie Marcial Maciel, el Lobo de Dios revela cómo el fundador de los Legionarios…

11 horas hace

“La lechera” pintura que recuerda que el trabajo nos aparta del pecado

En la pintura "La lechera", observamos a una mujer volcada en su tarea de verter…

12 horas hace

Esta web usa cookies.