Categorías: México

Universidad Pontificia de México presenta especialidad en Arte Sacro

  • La Universidad Pontificia de México (UPM) presentó su especialidad en Arte Sacro para “fomentar el conocimiento y estudio académico” del abundante patrimonio artístico y religioso del país.

Aciprensa

La especialización incluye cursos presenciales y en línea, y tiene una duración de cuatro semestres. El inicio es este 18 de agosto de 2018.

Los estudios están dirigidos, entre otros, a historiadores, sociólogos y docentes, así como a sacerdotes, diáconos y catequistas.

En declaraciones para ACI Prensa, María Eugenia Fragozo, coordinadora del Área Académica de Arte Sacro de la UPM, explicó que “el estudio de arte sacro nos ayuda a comprender cómo funciona el arte dentro del espacio religioso”.

“Los objetos bellos destinados a presentar de forma tangible lo divino son percibidos por los fieles como objeto de devoción o instrumentos para el desarrollo de la espiritualidad”, destacó.

Fragozo añadió que en la Universidad Pontificia de México “contamos con la Especialidad en Arte Sacro” con el objeto de “hacer historia del arte sacro en relación a su contexto histórico y la función social, cultural y por supuesto espiritual de las imágenes que han embellecidos los templos y los conventos desde el origen del cristianismo”.

“México cuenta con un enorme patrimonio cultural y artístico y el arte sacro se ha visto vulnerable ante diversas problemáticas desde el desastre natural, el robo y la falta de difusión que pone en riesgo el patrimonio”, lamentó.

Precisamente en este contexto es que la especialidad de Arte Sacro busca “fomentar el conocimiento y el estudio académico del patrimonio artístico-religioso de México para su protección y preservación”.

Explicó que los cursos están “dedicados al estudio de la iconografía cristiana, arte sacro novohispano y técnicas plásticas del arte sacro”.

A través de estas materias el estudiante podrá “comprender la simbología de las imágenes y de los colores en las representaciones de las historias y de los personajes sagrados, las técnicas artísticas y materiales usados para presentar bellamente los preceptos de la religión y los objetos utilizados en la liturgia”.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

8 horas hace

Rosario Arquidiocesano 2025: así se vivió en la Basílica de Guadalupe

La Morenita del Tepeyac recibió a sus hijos para rezar, ante su presencia, el Rosario…

8 horas hace

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

18 horas hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

19 horas hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

23 horas hace

¿Qué es una Encíclica y cuál es la diferencia entre una Carta Apostólica y una Exhortación Apostólica?

Los 3 son documentos emitidos por el Sumo Pontífice, pero tienen fines distintos. Aquí la…

1 día hace