Abimael César Juárez
Con motivo del terremoto que sacudió el pasado martes diversos estados del a República Mexicana, entre ellos Tlaxcala, Mons. Julio César Saucedo Aquino, obispo de la diócesis, dirigió un mensaje a la comunidad tlaxcalteca, y en general a todas las diócesis afectadas, a las que encomendó a Nuestra Señora de Ocotlán. “Espero que se encuentren bien y que no hayan sufrido daños personales o físicos; y a quienes se hallen en tales circunstancias, tanto a nivel personal como en sus familias que se encuentran en otros lugares, tengan la seguridad de nuestra solidaridad, oración y acompañamiento”.
Externó que ha pedido a los párrocos de la diócesis estar atentos al estado de sus templos, casas parroquiales y anexos, tanto por los daños menores como por los daños medios y mayores.
“Por la seguridad de todos, he solicitado a los responsables de templos que estemos en estrecha colaboración y coordinación con las autoridades civiles.
He dispuesto que los templos se mantengan cerrados hasta que la autoridad civil nos dé luz verde para abrirlos; sin duda que esto se hará paulatinamente. De hecho, se ha iniciado la valoración de los templos dañados. Pido la comprensión de todos. Agradezco a las autoridades civiles el apoyo que han prestado a toda la población y por el trabajo de coordinación que hemos tenido” señaló.
“Pido a nuestro Padre Dios que nos dé consuelo y fortaleza, sobre todo a las personas afectadas, y pedimos a los Niños Mártires de Tlaxcala que intercedan por nosotros y nos ayuden a superar esta situación adversa que estamos pasando”, finalizó.
Por su parte, el Administrador de la Diócesis de Tlaxcala, P. Jorge Iván Gómez, en entrevista para Desde la fe, externó que los decanos de la diócesis se reunieron con Protección Civil para evaluar la gravedad de las afectaciones en algunos templos y para coordinar las acciones que se realizarán con las dependencias estatales en materia de prevención y apoyo a los más afectados. “Gracias a Dios aquí no hay víctimas humanas que lamentar”.
Para finalizar, el P. Jorge Iván Gómez Gómez comentó que el presbiterio se estará reuniendo para orar, reflexionar y tomar otras decisiones pertinentes; estarán presentes las personas de Protección Civil, a fin de tener un diálogo con ellos sobre la manera de actuar coordinadamente para el bien de todos.
Recuadro
130 escuelas afectadas
50 viviendas afectadas
1 hospital afectado
57 edificios religiosos dañados, 13 con daños mayores
Según el Anuario Estadístico de la Compañía de Jesús de 2022, había 14 439 jesuitas…
El Papa León XIV ofrece una nueva brújula educativa al añadir tres prioridades al Pacto…
El Papa León XIV proclamó a San John Henry Newman como Doctor de la Iglesia…
Las Hermanas Oblatas del Santísimo Redentor celebraron el concurso “Catrina, ¡Tu voz importa!” para mujeres…
Descarga gratis el Misal Mensual en PDF de Noviembre 2025, un libro litúrgico que te…
La película Cabrini cuenta la inspiradora historia de una mujer de fe que desafió al…