Categorías: México

Tras terremoto, Tlaxcala encomienda a la comunidad a Nuestra Señora de Ocotlán

  • El Administrador de la Diócesis, P. Iván Gómez, señala que han tenido reuniones con Protección Civil para la valoración de los templos afectados.

 

Abimael César Juárez

Con motivo del terremoto que sacudió el pasado martes diversos estados del a República Mexicana, entre ellos Tlaxcala, Mons. Julio César Saucedo Aquino, obispo de la diócesis, dirigió un mensaje a la comunidad tlaxcalteca, y en general a todas las diócesis afectadas, a las que encomendó a Nuestra Señora de Ocotlán. “Espero que se encuentren bien y que no hayan sufrido daños personales o físicos; y a quienes se hallen en tales circunstancias, tanto a nivel personal como en sus familias que se encuentran en otros lugares, tengan la seguridad de nuestra solidaridad, oración y acompañamiento”.

Externó que ha pedido a los párrocos de la diócesis estar atentos al estado de sus templos, casas parroquiales y anexos, tanto por los daños menores como por los daños medios y mayores.

“Por la seguridad de todos, he solicitado a los responsables de templos que estemos en estrecha colaboración y coordinación con las autoridades civiles.

He dispuesto que los templos se mantengan cerrados hasta que la autoridad civil nos dé luz verde para abrirlos; sin duda que esto se hará paulatinamente. De hecho, se ha iniciado la valoración de los templos dañados. Pido la comprensión de todos. Agradezco a las autoridades civiles el apoyo que han prestado a toda la población y por el trabajo de coordinación que hemos tenido” señaló.

“Pido a nuestro Padre Dios que nos dé consuelo y fortaleza, sobre todo a las personas afectadas, y pedimos a los Niños Mártires de Tlaxcala que intercedan por nosotros y nos ayuden a superar esta situación adversa que estamos pasando”, finalizó.

Por su parte, el Administrador de la Diócesis de Tlaxcala, P. Jorge Iván Gómez, en entrevista para Desde la fe, externó que los decanos de la diócesis se reunieron con Protección Civil para evaluar la gravedad de las afectaciones en algunos templos y para coordinar las acciones que se realizarán con las dependencias estatales en materia de prevención y apoyo a los más afectados. “Gracias a Dios aquí no hay víctimas humanas que lamentar”.

Para finalizar, el P. Jorge Iván Gómez Gómez comentó que el presbiterio se estará reuniendo para orar, reflexionar y tomar otras decisiones pertinentes; estarán presentes las personas de Protección Civil, a fin de tener un diálogo con ellos sobre la manera de actuar coordinadamente para el bien de todos.

 

Recuadro

130 escuelas afectadas

50  viviendas afectadas

1 hospital afectado

57 edificios religiosos dañados, 13 con daños mayores

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

El catolicismo retrocede en Europa y EU, pero crece en África y América

Un nuevo informe revela un fuerte contraste: mientras Europa y Estados Unidos enfrentan un descenso…

6 horas hace

De la cerveza al champagne: las bebidas alcohólicas que nacieron en un convento

Algunas bebidas espirituosas fueron creadas en los conventos, como la champaña, el chartreuse, el bénédictine…

11 horas hace

Hay más gente buena que mala

Es cierto que hay grupos armados dedicados al tráfico de drogas y a la extorsión;…

12 horas hace

¿Quién es John Henry Newman, el nuevo doctor de la Iglesia Católica?

El Papa León XIV proclamará a San John Henry Newman como Doctor de la Iglesia.…

13 horas hace

¿Cómo acompañar a alguien que perdió la fe tras una tragedia?

Cuando una tragedia sacude la vida, también puede sacudir la fe. Expresar el dolor con…

1 día hace

“¿El Papa?”: la llamada que convirtió a un barbero peruano en el peluquero de León XIV

El barbero peruano que le cortaba el cabello a Robert Prevost nunca pensó que seguría…

1 día hace

Esta web usa cookies.