Categorías: México

Se recuerdan los 160 años de las apariciones de la Virgen María en Lourdes

Carlos Villa Roiz

Al conmemorarse los 160 años de las apariciones de la Virgen María en Lourdes, Francia, a Santa Bernardita Soubirous, el 11 de febrero de 1858, Mons. Jorge Palencia, integrante del Venerable Cabildo Guadalupano y cuya amplia trayectoria ha estado ligada a la Pastoral de la Salud de la Arquidiócesis Primada de México y de la Conferencia del Episcopado Mexicano, CEM, reconoció importantes avances que esta ha tenido desde su creación en 1996.

Mons. Jorge Palencia, entrevistado, habló de estos logros, “especialmente en el área de la bioética ya que se ha desarrollado muchísimo; afortunadamente hoy existen varias facultades de bioética que están especializadas y también, se realizan diplomados de la Pastoral de la Salud en coordinación con algunas órdenes religiosas. Hace 22 años, estábamos de fiesta y hoy, seguimos de fiesta”, dijo.

Al celebrarse la Jornada Mundial del Enfermo, Mons. Jorge Palencia recordó que el 11 de febrero de 1996, el Papa Juan Pablo II quien se encontraba en Colombia, envió un mensaje satelital a la Conferencia del Episcopado Mexicano con motivo del inicio de esta Pastoral especializada a la atención de los enfermos, además de que el Santo Padre envió como legado pontificio al Cardenal Fiorencio Angelini.

Afirmó que entre los frutos de esta Pastoral están el surgimiento de varias organizaciones de médicos católicos, enfermeras católicas y un numeroso grupo de voluntarios.

En efecto, desde hace varios años, autoridades de la Basílica de Guadalupe en coordinación con integrantes de la Orden de Malta, organizan una peregrinación anual para enfermos de las ocho vicarías de la Arquidiócesis, en las que se proporcionan los servicios necesarios y la atención sanitaria suficiente para garantizar la seguridad de los peregrinos.

Hay agrupaciones religiosas como las Hermanas Misioneras de la Caridad de la Madre Teresa de Calcuta, y otras más, que tienen estrecha relación con esta Pastoral, e incluso, México cuenta con santas y beatas que han ejercido la enfermería como es el caso de Santa María de Jesús Sacramentado Venegas.

La Jornada Mundial del Enfermo se realiza cada año el 11 de febrero, en concordancia con las apariciones de la Virgen María en Lourdes.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

¿Qué es la libertad según el Evangelio?

La libertad según el Evangelio no se reduce a un concepto político ni a una…

4 horas hace

Capilla del Pocito, la joya barroca donde la Virgen de Guadalupe se apareció por cuarta vez

La Iglesia del Pocito, ubicada en La Villa de Guadalupe, combina historia, arte y fe.…

4 horas hace

¿Cómo fueron las últimas horas de Cristo antes de ser capturado?

La quinta temporada de The Chosen invita a contemplar las últimas horas de Jesús antes…

6 horas hace

¿Quién fue Carlo Acutis y qué hizo? Biografía del santo millennial

Próximamente Carlo Acutis será canonizado por la Iglesia, por ello te contamos la historia de…

14 horas hace

Los milagros atribuidos a Carlo Acutis que llevaron a su canonización

Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…

14 horas hace

Papa León XIV: Aspirad a cosas grandes

El reclamo de Ana Karen Sotero Salazar no sólo es válido sino necesario, es una…

17 horas hace

Esta web usa cookies.