Categorías: México

Primero la emergencia humanitaria, luego la reconstrucción: CEM

  • En conferencia de prensa, el órgano episcopal señaló que Caritas Mexicana ha repartido mil lonas, que sirven como casas de campaña para resguardar a familias.

 

Carlos Villa Roiz

Mons. Alfonso Miranda, Secretario General de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), y el P. Rogelio Narváez Martínez, Secretario Ejecutivo de Pastoral Social de este órgano episcopal (CEPS), coincidieron en que antes de atender las emergencias materiales ocasionadas por el sismo del pasado 7 de septiembre, se tiene que superar la emergencia humanitaria, que aún no ha quedado atrás.

En conferencia de prensa realizada en la sede de la CEM, explicaron que aún no hay un balance final sobre los daños materiales registrados en Chiapas y Oaxaca, en virtud de que se han presentado casi dos mil réplicas del sismo, y éstas también han tenido impacto sobre las estructuras, de modo que se requiere de un poco de tiempo para tener la información definitiva.

Además de las numerosas viviendas dañadas que han arrojado elevadas cifras de damnificados, de acuerdo con los conteos preliminares, hay entre 71 y 122 iglesias afectadas, algunas con valor histórico y artístico, ya que datan de los siglos comprendidos entre el XVI y el XVIII. Éstas tienen distintos niveles de daños, por lo que se deben evaluar una por una. En Oaxaca hay 15 templos cerrados y faltan más de 40 por revisar.

Mons. Alfonso Miranda dijo que existe una opinión generalizada en el sentido de que los templos son refugios para las poblaciones, no sólo en lo material, sino en lo espiritual. Las decisiones en materia de restauración o demolición se tomarán de acuerdo con los protocolos establecidos con las autoridades correspondientes, el INAH, Bellas Artes y los propios estados y municipios. Por parte de la Iglesia, además de la CEM y la (CEPS), están en operación las propias las diócesis y numerosas parroquias. De momento, varios sacerdotes están celebrando Misas y atendiendo a la gente en la calle.

Hasta ahora, Cáritas ha podido recolectar unas 200 toneladas de ayuda humanitaria, principalmente alimentos y algo de medicinas; en cuanto la recepción de dinero en cuentas bancarias habilitadas para el caso, hasta ahora se dispone de 1.5 millones de pesos. Existen otros tipos de donaciones, como la que brindó Corea del Sur, que aportó 50 mil dólares.

Las conferencias episcopales de varios países han mostrado su solidaridad con la gente y la Iglesia mexicana, entre ellas las de Francia, Alemania, Noruega, Estados Unidos y España.

En 105 decanatos de Chiapas y Oaxaca se han habilitado parroquias como centros de acopio para ayudar a los damnificados.

También se habló de la colaboración de varias empresas, entre las que se encuentran líneas aéreas y de autobuses, mismas que están facilitando el envío de la ayuda hasta estas poblaciones; sin embargo, se precisó que aún hay unas 20 comunidades que están aisladas por lo complejo de la topografía, y, por lo tanto, no se tiene información precisa sobre los daños causados por los sismos.

Como varias familias están durmiendo a la intemperie, Caritas Mexicana ha repartido mil lonas que sirven como casas de campaña para resguardar a las familias de las inclemencias del tiempo, que está por agravarse con la presencia de huracanes en el Océano Pacífico; también ha enviado especialistas en distintas áreas, entre ellos, a 100 rescatistas.

 

 

Roberto Alcántara Flores

Estudié Ciencias de la Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, de la Universidad Autónoma de México. Desde 2003 soy Editor General de la revista Desde la fe, órgano de formación e información de la Arquidiócesis Primada de México. Me he especializado en la fuente religiosa a través de cursos y diplomados. La tesis de licenciatura es "Exorcismos en el siglo XXI, ¿mito o realidad".

Entradas recientes

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

11 minutos hace

De cartón y con 18 metros de alto: la escultura gigante de Cristo expuesta esta Semana Santa

Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…

6 horas hace

La diferencia entre optimismo y esperanza: la clave para fortalecer la familia

Dios es el que regala la semilla de la esperanza, pues Él acompaña y enseña.…

7 horas hace

Rabbuní, una historia de conversión en medio de la guerra en Tierra Santa, llegará a cines

La película Rabbuní narra la experiencia espiritual de un grupo de mujeres durante un taller…

10 horas hace

¡Un último esfuerzo!

Levántate de tus tropezones y échale ganas a esta recta final antes de Semana Santa

11 horas hace

Domingo de Ramos 2025: Lecturas y Evangelio 13 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2025, fecha…

22 horas hace

Esta web usa cookies.