Categorías: México

Presenta la CEM el Plan Global Pastoral 2031 – 2033

Carlos Villa Roiz

La Conferencia del Episcopado Mexicano, CEM, presentó su Proyecto Global Pastoral 2031 -2033, titulado “Hacia el Encuentro de Jesucristo Redentor, bajo la mirada amorosa de Santa María de Guadalupe”, un documento de 68 páginas y que fue preparado a lo largo de dos años, como preludio a los 2000 años de la muerte y resurrección de Cristo y los 500 años de las apariciones de la Santísima Virgen en el Tepeyac.

Este Plan Pastoral de los obispos mexicanos “pretende involucrar plenamente a los laicos, consagrados, diáconos y presbíteros, sin pretender atropellar, suplantar o nulificar lo que cada diócesis hace; por el contrario, proporciona criterios que faciliten la eficacia de tales tareas mediante un ejercicio pastoral más coordinado, sinérgico, transversal, subsidiario y gradual.”

El documento consta de tres partes. La primera, titulada “Miremos la realidad como pueblo redimido por Jesucristo y amado de Santa María de Guadalupe”, es una mirada sobre la realidad global, las heridas y esperanzas del pueblo mexicano y una mirada a nuestra propia Iglesia.

Es la mirada del Pastor frente a las transformaciones que se observan en esta cambio de época tratando de comprender cuáles podrían ser sus posibles causas, sus alcances, la manera como está modificando y afectando, o también fortaleciendo, la vida de las personas y de la sociedad, y que contradicen o fortalecen la dignidad de la persona y los valores del Evangelio.

La segunda parte, titulada: “Interpretamos y juzgamos desde el acontecimiento de la Redención de Nuestro Señor Jesucristo y desde el acontecimiento guadalupano”, va en la línea antropológica – cultural, y señala que los obispos están convencidos de que la humanidad vive en este momento un verdadero y profundo cambio de época, un extraordinario giro histórico que se percibe en todos los campos de la vida humana, arrastrado por un desarrollo científico, innovaciones tecnológicas sorprendentes y sus veloces aplicaciones en distintos campos de la naturaleza y de la vida., con la preocupación de que el arribo de esta nueva cultura desdibuja y mutila la figura humana, teniendo como núcleo fundamental la negación de la primacía del ser humano.

La tercera parte del documento, titulado: “Actuemos como pueblo redimido por Jesucristo bajo la mirada amorosa de Santa María de Guadalupe”, expresa su preocupación por una Iglesia que anuncia y construye la dignidad humana; se compromete con la paz y las causas sociales; opta por una Iglesia misionera, compasiva y testigo de la redención, comprometida con los jóvenes para hacer un país lleno de esperanza, alegría y vida plena.

Durante la conferencia de prensa en la que se presentó este documento, Mons. Alfonso Miranda Guardiola, Secretario General de la CEM, dijo que se trata de un documento crítico, consciente de la deuda social de la Iglesia, caracterizado por su humanismo para contra restar lo que destruye la esencia del ser humano.
Luego preguntó: ¿Quién puede sentirse exento de la violencia que se vive en México? tenemos una deuda con la sociedad y señaló que la Iglesia debe responder con mayor fuerza dada la fractura que estamos viviendo, por lo que se debe ser coherente con la vida, amar más a Dios y orar más.

También explicó que los sacerdotes que ha sido asesinados en tiempos recientes son una expresión de cómo está la sociedad y llamó a la reconstrucción del tejido social, desde todas las trincheras pues se trata de una tarea que implica a todos, incluso “al costo de la propia vida”.
En la conferencia de prensa también participó el Obispo Jaime Calderón Calderón.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

La Compañía de Jesús reafirma su misión

Según el Anuario Estadístico de la Compañía de Jesús de 2022, había 14 439 jesuitas…

43 minutos hace

Nuevas rutas para la educación

El Papa León XIV ofrece una nueva brújula educativa al añadir tres prioridades al Pacto…

1 día hace

El Papa León XIV nombra a San John Henry Newman Doctor de la Iglesia

El Papa León XIV proclamó a San John Henry Newman como Doctor de la Iglesia…

2 días hace

Religiosas transforman vida de mujeres de La Merced a través del arte y la fe

Las Hermanas Oblatas del Santísimo Redentor celebraron el concurso “Catrina, ¡Tu voz importa!” para mujeres…

2 días hace

Misal Mensual Noviembre 2025 – Santa Misa (Con Lecturas y Evangelio del día)

Descarga gratis el Misal Mensual en PDF de Noviembre 2025, un libro litúrgico que te…

2 días hace

Cabrini, la película que muestra cómo la fe y la valentía transforman la injusticia en esperanza

La película Cabrini cuenta la inspiradora historia de una mujer de fe que desafió al…

2 días hace