Los obispos de México, en el marco de su Semana de Formación Permanente en Nuevo León, recibieron la visita del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
En un comunicado, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) aseguró que se trató de “un diálogo fraterno y propositivo con la voluntad de construir entre todos una sociedad más justa, reconciliada y en paz”.
La CEM enumeró tres puntos principales del encuentro:
“Este primer encuentro ha sido una oportunidad para gestar un diálogo cívico y abierto en favor de la construcción del tejido social en nuestro país del que todos somos responsables” agregó el Episcopado, en un comunicado.
La última vez que AMLO se reunió con los obispos de México fue en abril pasado, cuando aún era el candidato a la presidencia de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES).
El pasado 16 de agosto, mediante un comunicado, la Conferencia del Episcopado Mexicano aceptó la invitación del equipo de trabajo del Presidente Electo para participar en los foros para la pacificación del país que se realizan en diferentes entidades.
Las cosas por limpiar sigue siendo una miniserie vigente que muestra la resiliencia y el…
La castidad es una virtud que no se relaciona solo con la sexualidad ni es…
Puedes pedir a Dios, con tus propias palabras, que reine la paz en cada corazón,…
Carlo Acutis, también llamado "santo millennial", será canonizado el mismo día que el beato Pier…
Ser monaguillo es servir en el altar, crecer en la fe y descubrir a Cristo.…
El título que Jesús se atribuye no es solo una definición teológica, sino una invitación…
Esta web usa cookies.