Categorías: México

Obispos de México convocan a colecta especial para ayudar a damnificados

  • “La prioridad sigue siendo el rescate de las personas atrapadas”, recuerdan.

 

Vida Nueva Digital

A más de 30 horas del último sismo, la prioridad sigue siendo el rescate de las personas atrapadas debajo de los escombros. Así lo han recordado los obispos mexicanos a través de un comunicado, en el que destacan el aprecio que el pueblo ha mostrado por la vida humana.

Tras reconocer “la belleza de la solidaridad y los lazos profundos de humanidad” que han quedado de manifiesto en estas últimas horas, por parte de muchos hombres y mujeres, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) considera que no hay duda que, cuando de un mal se saca la oportunidad para hacer un bien, “el corazón se renueva y agranda”.

 

Esperanza y caridad

Encabezados por el presidente de la CEM, el cardenal José Francisco Robles Ortega, los obispos vuelven a hacer un llamado a no perder la esperanza, pero también a ejercer la caridad.

Recuerdan que la Iglesia que peregrina en México continúa en oración y acción a favor de las víctimas de los sismos ocurridos tanto el 7 como el 19 de septiembre, así como por las inundaciones provocadas por huracanes, y que han afectado fuertemente gran parte del país, principalmente los estados de Morelos, Tlaxcala, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Baja California Sur, Estado de México y la Ciudad de México.

 

Iglesia organizada

La CEM explica que el trabajo coordinado y vinculado de la Iglesia ha sido muy importante, y lo continúa haciendo con todo su empeño en dos formas: en primer lugar, en las diócesis afectadas, donde los obispos, sacerdotes y laicos se han organizado para atender la emergencia, disponiendo parroquias y seminarios como refugios y centros de acopio, así como movilizando otros recursos diocesanos para la atención prioritaria e integral de las personas, y posteriormente la rehabilitación de los recintos eclesiales.

Y en segundo lugar, en las diócesis restantes, a través de la solidaridad, impulsando a los fieles a apoyar de múltiples formas, “con la oración, haciendo colectas especiales en las parroquias, y canalizando todo a través de Cáritas Nacional”, organismo que está orientando de manera coordinada la distribución de ayuda proveniente de las diócesis a los damnificados en los lugares devastados.

 

Colecta especial

La Secretaría General de la CEM –explica el comunicado– ha instalado un centro de operaciones para atender la emergencia y coordinar la ayuda de las diferentes Cáritas del país, y haciendo los puentes con los diferentes organismos eclesiales, de la sociedad civil y gubernamentales.

“Por eso, frente a este escenario, invitamos a la solidaridad, a través de una colecta económica, que podamos promover en nuestras diócesis y comunidades. Sugerimos para tal efecto, el fin de semana del 23 y 24 de septiembre del presente”.

“Nos seguimos encomendando a Santa María de Guadalupe, a quien invocamos como refugio y auxilio de nuestro Pueblo, conscientes de que su Hijo jamás nos desampara”, concluye el texto.

 

Donativos económicos

CÁRITAS NACIONAL:

BBVA Bancomer

A nombre de: Cabritas Mexicana I. A. P

Número de cuenta: 0123456781.

CLABE INTERBANCARIA: 012 180 00123456781 5

 

 

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

Conoce a Nuestra Señora de la Defensa de Tlaxcala y su agua milagrosa

Miles de fieles acuden al santuario de Nuestra Señora de la Defensa, en Tlaxcala, para…

3 horas hace

Si Jesús pagó el precio por nuestro pecado, ¿por qué todavía sufrimos las consecuencias de nuestro pecado?

Jesús nos salvó del pecado eterno, pero sus consecuencias siguen para enseñarnos libertad, madurez y…

3 horas hace

Si Dios perdona todo, ¿por qué no perdonó a Eva?

Dios perdona, pero también educa. Eva no fue maldita, sino incluida en la promesa del…

3 horas hace

La importancia de reconocer los rostros de la pobreza

El Papa León XIV, en Dilexi te, recuerda que los pobres no son “los otros”,…

17 horas hace

¿Cómo fue la Coronación de la Virgen de Guadalupe el 12 de octubre?

La histórica Coronación de la Virgen de Guadalupe en el Tepeyac tuvo lugar el 12…

18 horas hace

¿Por qué dar limosna es un acto de amor? El Papa León XIV lo explica

Para la Iglesia, la limosna va más allá de la caridas, es una expresión viva…

19 horas hace