Obispos mexicanos acompañarán al gobierno de AMLO

Con motivo de su 106 Asamblea General, los obispos de México ofrecieron un mensaje a la nación, en el que manifestaron su esperanza en ver cumplidos los proyectos de bien común y procuración de justicia que AMLO planteó durante el tiempo de campañas. En este sentido, hicieron un llamado a todos los mexicanos a la unidad y serenidad, a fin de encontrar juntos las mejores formas de justicia social y desarrollo humano.

El panel para dar lectura a dicho mensaje estuvo integrado por el nuevo Presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Mons. Rogelio Cabrera; por el Secretario General del organismo, Mons. Alfonso Miranda Guardiola, y por el responsable de la Dimensión de Justicia, Paz y Reconciliación, Fe y Política. Mons. Guillermo Ortiz Mondragón.

Durante la sesión de preguntas y respuestas, Mons. Ortiz Mondragón externó que, frente a un escenario de polarización social como el que hoy vive México, es necesario poner freno a los calificativos que durante las pasadas campañas electorales se utilizaron para el descrédito entre adversarios políticos. En este sentido, Mons. Miranda Guardiola hizo un llamado a la serenidad, y a que, como sociedad, utilicemos toda nuestra inteligencia y recursos para contribuir al bien social.

Jóvenes y migrantes

Tras señalar que durante el próximo trienio los temas prioritarios para los obispos serán los migrantes, los jóvenes y los sacerdotes, el nuevo Presidente del órgano episcopal externó que la Iglesia mexicana caminará con el pueblo y sus autoridades. Asimismo, manifestó que la paz que México necesita sólo se puede alcanzarse mediante el diálogo. “Nosotros tenemos un mandato como obispos –manifestó–: promover la amistad social… Estamos para animar y colaborar”.

Sobre el tema de las consultas nacionales para proyectos importantes que pretende instituir como sistema de gobierno AMLO, próximo Jefe del Ejecutivo, Mons. Miranda Guardiola expresó que los obispos respetan dicha iniciativa de hacer participar a la ciudadanía en la toma de decisiones trascendentales, pero al mismo tiempo serán agudos críticos de las propuestas gubernamentales.

En su turno, Mons. Guillermo Ortiz habló acerca del tema de los migrantes, fenómeno al que calificó como un signo de los tiempos, en virtud de que se trata de un acontecimiento universal que afecta a la humanidad entera, y cuyas raíces son las injusticias, los desplazamientos obligados, la marginación social, el descarte de las personas, la proliferación de grupos criminales, la violencia intrafamiliar y otras problemáticas. Sobre el particular, Mons. Miranda Guardiola señaló que, más allá de cualquier postura sobre el tema de la migración, la Iglesia está atendiendo el éxodo migrante centroamericano como una crisis humanitaria”.

Frente a la posibilidad de que sean muy pocos de los migrantes puedan ingresar a territorio estadounidense –objetivo que la mayoría se planteó al dejar su país–, el responsable de la Dimensión de Justicia, Paz y Reconciliación, Fe y Política, señaló que se está previendo el retorno de una gran cantidad, por lo cual la Iglesia está en pláticas con diferentes autoridades a fin de librar lo que sería una nueva emergencia humanitaria; “la Iglesia es una, no importa en qué país esté, y el interés por ayudar a los migrantes tiene una línea común: el Evangelio”.

Nuevas diócesis

En cuanto al tema de la creación de nuevas diócesis desmembradas del territorio de la Arquidiócesis de México, planteada por el Card. Carlos Aguiar Retes a los obispos mexicanos, Mons. Miranda Guardiola dijo que ellos han aceptado la propuesta, y ahora será enviada a Roma para su aprobación por parte del Papa Francisco.

Puede interesarle: Episcopado tiende la mano al próximo gobierno

 

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

¿Por qué el diablo le teme a la Virgen de Guadalupe?

Una imponente coincidencia en dos visiones: los testimonios de un exorcista y un Papa reiteran…

8 horas hace

¿Qué hago si no puedo comulgar? Consejos para participar plenamente en Misa

Si no puedes comulgar, te damos unas recomendaciones sobre cómo puedes participar plenamente en la…

8 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 5 de octubre 2025

La fe es don de Dios. Y un tesoro que se debe custodiar con humildad.…

8 horas hace

El Gran Torino: fe, redención y la importancia del amor al prójimo

El Gran Torino muestra cómo la fe, la redención y el amor al prójimo transforman…

9 horas hace

¿Existe alguna relación entre las enseñanzas que contiene el evangelio de San Lucas?

Es posible que esta propuesta ayude a algún predicador dominical, pero ambos textos carecen de…

10 horas hace

¿Qué tanto sabes sobre santa Faustina?

Este 5 de octubre se celebra a santa Faustina Kowalska, pero por ser domingo, su…

10 horas hace