Categorías: México

Nombra el Papa nuevo Obispo para San Cristóbal de las Casas

Vida Nueva Digital

L’Osservatore Romano informó este viernes que el papa Francisco ha nombrado como obispo de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, a monseñor Rodrigo Aguilar Martínez, actual obispo de la Diócesis de Tehuacán, Puebla.

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), a través de su Secretario General, Mons. Alfonso G. Miranda Guardiola, confirmó la noticia y se congratuló: “Nos unimos en alegría y oración como Iglesia por la Diócesis de San Cristóbal de las Casas y por la nueva encomienda episcopal que el Señor le ha confiado a monseñor Rodrigo Aguilar Martínez”.

Agradece el nombramiento
En su cuenta de Facebook, monseñor Rodrigo Aguilar agradeció a Dios y al Santo Padre por el nombramiento, así como a las diócesis en las que ha desempeñado su ministerio: “Gracias, hermanos de Matehuala, que me iniciaron en el aprendizaje a ser obispo y que juntos aprendimos a iniciar también la vida de la diócesis. Gracias, hermanos de Tehuacán, que me acogieron amablemente, y con quienes fui avanzando en mi condición de cristiano-sacerdote-obispo”, agregó.

Asimismo, agradeció a los hermanos de la diócesis de San Cristóbal de las Casas, por haber estado orando por su próximo obispo. “Ahora ya le ponen nombre y abren su corazón para disponerse a acogerme”, dijo.

Mons. Aguilar Martínez dijo valorar el caminar de la diócesis en Chiapas, la cual cuenta con una larga historia de fe y numerosos obispos, siendo el primero, Fray Bartolomé de las Casas, hasta los más recientes, monseñor Samuel Ruiz García, Raúl Vera López, Felipe Arizmendi Esquivel y Enrique Díaz Díaz. “Quiero conocer y unirme a este caminar marcado por el III Sínodo Diocesano y por el Plan Diocesano de Pastoral. Hagámoslo juntos, en espíritu sinodal, como nos invita el papa Francisco, avivando la fe y la esperanza”, añadió.

Adelantó que será el 3 de enero próximo cuando, “con la protección e intercesión de san Cristóbal mártir y con el favor de Dios, emprenderemos esta nueva etapa de la vida diocesana”.

Cabe mencionar que Puebla –donde se encuentra la Diócesis de Tehuacán, de la que monseñor Aguilar fue obispo durante 11 años–, es el cuarto estado con más habitantes indígenas en México, después de Oaxaca, Chiapas y Veracruz.

¿Quién es el nuevo Obispo?
Mons. Aguilar Martínez nació el 13 de marzo de 1952 en Valle Santiago, Irapuato, Guanajuato. Cumplió sus estudios eclesiásticos en el Seminario de Morelia. Fue ordenado sacerdote el 25 de julio de 1975 por la Arquidiócesis de Morelia; obtuvo la licenciatura en Ciencias de la Educación en la Pontificia Universidad Salesiana de Roma.

Durante su ministerio sacerdotal fue secretario del Arzobispo de Morelia, formador en el Seminario, secretario del Consejo Presbiteral, rector del Santuario de San José, director espiritual de los seminaristas y asistente de “Encuentros Matrimoniales”.

Fue nombrado primer obispo de Matehuala el 28 de mayo de 1997, y recibió la ordenación episcopal el 31 de julio de ese año. El 28 de enero de 2006 fue designado Obispo de Tehuacán por el Papa Benedicto XVI.

En el seno de la CEM se desempeña como presidente de la Comisión Episcopal para Vida, Familia, Juventud y Laicos.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

La importancia de reconocer los rostros de la pobreza

El Papa León XIV, en Dilexi te, recuerda que los pobres no son “los otros”,…

7 horas hace

¿Cómo fue la Coronación de la Virgen de Guadalupe el 12 de octubre?

La histórica Coronación de la Virgen de Guadalupe en el Tepeyac tuvo lugar el 12…

9 horas hace

¿Por qué dar limosna es un acto de amor? El Papa León XIV lo explica

Para la Iglesia, la limosna va más allá de la caridas, es una expresión viva…

9 horas hace

El Papa lanza un fuerte llamado a la paz: “¡Tengan la audacia de desarmarse!”

Durante su mensaje, el Papa exhortó a un desarme moral y espiritual que inicie en…

10 horas hace

Santa Inés y el derecho al futuro de las niñas

El peligro actual no usa espada ni decreto imperial. Se infiltra en los mensajes directos,…

10 horas hace

¿Qué significa la tonsura en la Iglesia? Origen, simbolismo y relación con Jesucristo

Descubre qué es la tonsura, el corte de cabello que usaban los monjes y sacerdotes…

1 día hace