Categorías: México

La Iglesia en México condena el asesinato de Mara; llama a combatir los feminicidios

  • Cuatro arzobispos manifestaron su solidaridad con los familiares de la joven estudiante, y pidieron al gobierno actuar de forma inmediata.

 

Vida Nueva Digital

 

Una nueva tragedia ha sacudido a México: el asesinato de Mara Castilla, una joven estudiante de 19 años que había desaparecido el 8 de septiembre en el estado de Puebla, tras subir a un vehículo de servicio Cabify, y cuyo cuerpo fue encontrado sin vida el pasado 15 de septiembre. La chica habría sido violada y asesinada por el conductor del auto.

 

Último a Dios en Xalapa

Este domingo, decenas de familiares y amigos, e incluso desconocidos, despidieron a Mara, en su ciudad natal, Xalapa, Veracruz, en medio de grandes muestras de afecto y solidaridad. El caso de Mara se hizo viral gracias a la fuerte denuncia de su desaparición que hizo su madre en medios de comunicación y redes sociales.

En Xalapa, el arzobispo Hipólito Reyes Larios, pidió a Dios consuelo y fortaleza para los padres de la joven asesinada, y condenó el clima generalizado de violencia que se vive en el país.

Al profundizar en el Evangelio del día, se refirió al perdón, aunque reconoció que para las familias que atraviesan pérdidas violentas como la de Mara, resulta muy difícil aprender a perdonar. En este sentido recordó que hace ocho años secuestraron y asesinaron a una de sus sobrinas, por lo que dijo entender a los familiares de la joven.

Por su parte, el padre Rafael González, de la iglesia María Madre, quien celebró la misa de cuerpo presente, envió un mensaje de solidaridad ante la desgracia, así como de esperanza en medio del dolor. “El mensaje también es para que pare la ola de violencia en nuestra patria, que nos está azotando mucho, al igual que la corrupción”, dijo.

 

Exigen medidas urgentes

Ante la tragedia, el arzobispo de Monterrey, Rogelio Cabrera López, advirtió que los feminicidios se pueden salir de control, por lo que demandó al gobierno poner toda su atención en este flagelo.

Como una de las medidas urgentes, tanto para las autoridades como para los prestadores de servicios, pidió realizar exámenes psicológicos a los aspirantes a trabajar en el transporte público de pasajeros, así como a quienes ya laboran.

“Hago un llamado a las asociaciones de taxis y de todos los que prestan servicios públicos para que revisen el perfil psicológico de quienes conducen todos los medios públicos con los cuales se mueve la gente”, dijo.

Aseguró que casos como el de Mara son episodios de mucha pena y encono, por lo que llamó a la sociedad a ser más proactiva en la denuncia para evitar que la violencia y este tipo de delitos sigan cobrando víctimas.

 

“Ni una víctima más”

Monseñor Víctor Sánchez Espinosa, arzobispo de Puebla, también lamentó el crimen de Mara Castilla, y se sumó a la petición de la sociedad que este domingo salió a protestar a las calles de varias ciudades bajo la consigna: “Ni una víctima más”.

“Es lamentable el crimen de esta joven. Me uno a toda la sociedad que pide “Ni una más”, y a la pena que embarga a la familia de Mara, y de “todas las familias que sufren la misma situación, por la pérdida de un hijo, una hija, un familiar que no ha regresado a casa”.

El arzobispo Sánchez consideró que la inseguridad nos está rebasando, por lo que reiteró su llamado a las autoridades para evitar este tipo casos que lastiman a las familias y a la sociedad en general.

Dijo que “lo cierto es que se debe hacer algo, pues no podemos vivir con este tipo de situaciones”, y llamó a trabajar de manera conjunta para combatir este fenómeno social que afecta al estado y a todo el país.

De igual manera, en la Catedral Metropolitana de México, el cardenal Norberto Rivera Carrera pidió orar por Mara Castillo y por todas las víctimas de feminicidios, y pidió que se aplique la justicia y se respeten los derechos humanos en todos los casos.

 

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

25 jaculatorias dirigidas al Sagrado Corazón de Jesús

La devoción al Sagrado Corazón de Jesús es un sentimiento de amor profundo y para…

5 horas hace

Muy católicos, pero…

“La Iglesia y el mundo necesitan obreros deseosos de trabajar en el campo de la…

7 horas hace

El reto de la construcción de paz

Para ser constructores de paz, es necesario: acortar distantancias con la oración por nuestros hermanos…

8 horas hace

El Card. Carlos Aguiar designa al P. Julián López vicerrector de la Universidad Pontificia de México

El padre Julián López Amozurrutia, columnista de Desde la fe, se mantendrá como Vicerrector de…

11 horas hace

Oración para agradecer a Dios al terminar el ciclo escolar

Una oración para dar gracias a Dios al concluir el ciclo escolar. Reconocer lo vivido…

13 horas hace

El Vaticano ratifica al padre Pedro Benítez como rector de la Universidad Pontificia de México

El P. Pedro Benítez Mestre fue ratificado por el Dicasterio para la Cultura y la…

1 día hace

Esta web usa cookies.