Categorías: México

Los Obispos llaman a la solidaridad con la Diócesis de La Paz

  • La tormenta tropical “Lidia” no sólo ha causado daños materiales; oficialmente se ha dado a conocer la muerte de seis personas.

 

 

 

Vida Nueva Digital

El estado de Baja California Sur, México, ha sido afectado severamente por los fenómenos meteorológicos propios de la temporada, principalmente por la tormenta tropical “Lidia”, que ha dejado fuertes daños en las vías de comunicación y en la infraestructura urbana, así como en los servicios de agua potable, electricidad, telefonía convencional y celular. El municipio más afectado ha sido el de Los Cabos, principalmente las localidades turísticas de Cabo San Lucas y San José del Cabo.

En los últimos días, las autoridades locales han tenido que evacuar alrededor de 6 mil personas, las cuales fueron instaladas en refugios temporales. Y es que “Lidia” no sólo provocó daños materiales, sino que oficialmente se ha dado a conocer la muerte de seis personas a causa del fenómeno climatológico, y se reporta que posiblemente se encuentren más personas fallecidas, ya que hasta el momento se varios vehículos se encuentran sepultados bajo lodo.

Es por ello que la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), en un comunicado firmado por el Presidente del organismo, cardenal Francisco Robles Ortega, ha hecho un llamado a los Obispos del país, al clero, a los miembros de la vida consagrada y a los fieles laicos, así como a todas las personas de buena voluntad, a ser solidarios con la Diócesis de La Paz.

Explica que los párrocos de las áreas afectadas, junto con los laicos de la comunidad, han estado atendiendo la emergencia, “llevando alimentos y cobijo a los damnificados”, pero además “se establecieron centros de acopio en la parroquias, y con los grupos se han organizado para asistir a las personas en desgracia”.

“Las familias de nuestros hermanos están sufriendo y nos da tristeza su situación; ellos son Cristo herido, que pasa hambre y no tiene techo”, recuerda el texto.

La CEM propone específicamente una colecta económica en las diócesis y comunidades, por lo que pone a disposición la cuenta bancaria de la Cáritas Nacional: BBVA Bancomer, a nombre de: Cáritas Mexicana I. A. P. Número de cuenta: 0123456781, CLABE INTERBANCARIA: 012 180 00123456781 5.

Recuerda el comunicado que los donativos son deducibles de impuesto, y que para solicitar recibo es necesario enviar los datos fiscales y comprobante de depósito al correo: emergencias@ceps.org.mx (Tels. 01 (55) 55631604 y 01(55) 55636543.

 

 

Roberto Alcántara Flores

Estudié Ciencias de la Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, de la Universidad Autónoma de México. Desde 2003 soy Editor General de la revista Desde la fe, órgano de formación e información de la Arquidiócesis Primada de México. Me he especializado en la fuente religiosa a través de cursos y diplomados. La tesis de licenciatura es "Exorcismos en el siglo XXI, ¿mito o realidad".

Entradas recientes

Punto crucial

Vaya mi gratutud enorme en a quienes portan un uniforme (militar, médico, técnico, deportivo) y…

4 horas hace

Dos Papas, un llamado urgente

No es hacer algo ecológico, sino cambiar los estilos de vida, los modelos económicos y…

5 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 7 de septiembre 2025

Somos llamados a la santidad. No podemos conformarnos con menos.

1 día hace

¡No te adelantes!

Dice en la Biblia que “Todo tiene su momento, y cada cosa su tiempo bajo…

1 día hace

Santa Dymphna: salud mental y suicidio

Las cifras hablan de la urgencia de tejer redes de apoyo. Durante siglos, los trastornos…

1 día hace

La Moreneta Blanca: la Virgen de Montserrat que acompaña a los Papas en el Vaticano

La Moreneta Blanca, Virgen de Montserrat en el Vaticano, acompaña a los Papas desde hace…

1 día hace

Esta web usa cookies.