Categorías: México

La UNPF pide no politizar y transparentar la ayuda a los damnificados


Carlos Villa Roiz

La Unión Nacional de Padres de Familia, UNPF, hizo una exhortación a las autoridades el gobierno a no hacer proselitismo con los recursos que ha donado la sociedad a los damnificados de los sismos y huracanes, y a que pongan en primer lugar a la persona humana sin politizar el dolor de la gente, evitando cualquier acto de corrupción y haciendo transparente los apoyos gubernamentales, los que de momento considera insuficientes, aunque reconoce los esfuerzos que se han hecho, y principalmente, los de la Marina y el Ejercito.

En una entrevista, la Lic. Consuelo Mendoza García, Presidenta de la UNPF, señaló que es necesario incrementar los apoyos y recursos para estas personas, y dijo que la gente no puede permanecer indiferente ante de dolor de miles de personas. Lamentó que haya escuelas que quedaron inservibles y expresó su solidaridad con todas las familias que han resultado seriamente afectadas por los sismos.

Ella dijo que en medio de la tragedia brota la esperanza porque la sociedad ha dado muestra de madurez y solidaridad, y aunque muchos pensaban que había valores olvidados en medio de tanta violencia que sacude al país, la emergencia ha despertado sentimientos como el amor y solidaridad, al punto de que muchos rescatistas arriesgaron sus vidas para salvar otras en aquellas construcciones que se derrumbaron o que están visiblemente dañadas. En especial, se refirió a los jóvenes de una generación que ha sido especialmente cuestionada por distintas causas, y que ante la emergencia, ha dado ejemplo y una importante lección humanitaria a la sociedad.

Anuncia la IV Cumbre Iberoamericana de la Familia
La Lic. Consuelo Mendoza aprovechó la oportunidad para anunciar la próxima realización de la IV Cumbre Iberoamericana de la Familia, en el marco de los festejos por los 100 años de la fundación de la UNPF, y que tendrá lugar el 27 y 28 de octubre en el Centro Bancomer; este congreso estará centrado, no tan solo en los problemas existentes, sino en las vialidades de solución, es decir, abordará una visión esperanzadora sobre la familia y la educación.

Este congreso presenta una oportunidad para intercambiar experiencias exitosas y hacer alianzas estratégicas entre agrupaciones, por lo cual, invita a todas las organizaciones a participar en este evento.

Entre los participantes en esta Cumbre están el Ing. Eduardo Haertfelder de España; de la UNAM asiste el Dr. Fernando Pleigo; también Alejandro Bermudes, Director de ACI prensa; el Pare Guillermo Gutiérrez del Dicasterio para los Laicos y la Familia en el Vaticano; y ponentes de Brasil, Colombia y Ecuador, además del Dr. Oscar Pérez Sayago, Secretario general de la Confederación Interamericana de Educación Católica.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

Valorar, cuidar y aprender de nuestros adultos mayores

Sería deseable que uno de los frutos del jubileo de la esperanza que estamos viviendo…

8 horas hace

La Feria del Libro Católico celebra 25 años en la Basílica de Guadalupe. ¡Visítala!

La Feria del Libro Católico estará abierta hasta el 31 de agosto y podrás encontrar…

18 horas hace

Campanarios y cámaras, baluartes del cuidado

Proteger los templos no es sólo asegurar paredes y atrios, es garantizar que cada persona…

1 día hace

Jesús siempre comparó al reino de los cielos con un banquete

Nunca comparó el reino de Dios a una sala de cine (cada quien en su…

1 día hace

10 frases de Carlo Acutis para tu vida diaria

Carlo Acutis nos dejó un legado de frases que siguen iluminando el corazón de muchos.…

2 días hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 24 de agosto 2025

Jesús interpretó que quien le preguntaba: “¿Es verdad que son pocos los que se salvan?”…

2 días hace

Esta web usa cookies.