Categorías: México

La Iglesia evalúa los daños por el terremoto de 8.2 grados que sacudió el centro y sur de México

  • Las diócesis más afectadas fueron Tapachula, en Chiapas, y Tehuantepec, en Oaxaca.

Abimael Juárez

Tras el sismo de 8.2 grados en la escala de Richter, que la noche del pasado 7 de septiembre sacudió gran parte del país, principalmente la región centro y sur, Desde la fe platicó con los responsables de algunas Cáritas diocesanas en las Iglesias particulares más afectadas, con la finalidad de conocer las medidas que se tomarán para hacer frente a la emergencia.

En Chiapas
Norma Medina, directora de Cáritas San Cristóbal de las Casas, en Chiapas, explicó que las afectaciones más graves se registraron en la Diócesis de Tapachula, también en ese estado, cerca de la costa donde tuvo lugar el epicentro.
Detalló que en Tapachula, como en la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, los edificios y casas fueron los más afectados, entre ellos algunas iglesias antiguas.
Dijo que pese a que las réplicas no se han dejado de sentir, éstas no han provocado mayores daños, por lo que hasta el momento ninguna de las tres Cáritas diocesanas chiapanecas ha considerado emitir la alerta de emergencia.
El gobierno federal ha confirmado la muerte de 12 personas sólo en el estado de Chiapas, 61 en total sumando los de Oaxaca (45) y Tabasco (4).

En Oaxaca
Por la Arquidiócesis de Antequera Oaxaca, el padre canciller, Lorenzo Fanelli de Liddo, explicó que en la ciudad de Oaxaca los daños fueron principalmente en los templos, los cuales sufrieron cuarteaduras en sus estructuras, y aseguró que hasta el momento no tenía conocimiento de víctimas que lamentar en la arquidiócesis, no así en la Diócesis de Tehuantepec, donde la población de Juchitán, Oaxaca, ha sido severamente dañada, con 36 de los 45 muertos que se tienen registrados hasta el momento en todo ese estado.
Dijo que la Iglesia y las autoridades continúan evaluando los daños, aunque por lo pronto la Arquidiócesis de Antequera Oaxaca ha abierto un centro de acopio de víveres, al igual que el DIF de esa entidad. No obstante, aún no se ha hecho ningún llamado a la sociedad a colaborar para enfrentar la emergencia, hasta no tener certeza de los daños causados por el temblor. Será en los próximos días cuando se defina si es hace o no el llamado.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

4 horas hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

4 horas hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2024, fecha…

4 horas hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

5 horas hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

5 horas hace

De cartón y con 18 metros de alto: la escultura gigante de Cristo expuesta esta Semana Santa

Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…

11 horas hace

Esta web usa cookies.