Categorías: México

Fundación pontificia ofrece terapia emocional a niños afectados por los sismos en Morelos

  • Tras los terremotos de septiembre pasado, Scholas Occurrentes decidió desplazarse a Jojutla, México, para ayudar emocionalmente a decenas de pequeños que perdieron hogar y escuela.

 

Abimael César Juárez

La mañana de ayer 26 de octubre, se llevó una cabo una videoconferencia entre el Papa Francisco y decenas de niños morelenses afectados por los recientes sismos en el país. El Santo Padre también se enlazó virtualmente con un grupo de reclusas del Centro de Readaptación Social ubicado en Miacatlán, en ese mismo estado.

Ambas videoconferencias fueron organizadas por la fundación pontificia Scholas Occurrentes, como parte de una serie de diálogos entre el Santo Padre y personas que han sido afectadas por diversos fenómenos en todo el mundo.

En entrevista para Desde la fe, Mons. Ramón Castro Castro, obispo de Cuernavaca, explicó que previo al encuentro virtual de este jueves –que  involucró a cinco países, incluido México–, Scholas determinó que los protagonistas del encuentro serían los niños damnificados y las internas del Reclusorio Federal que se ubica en la entidad, pues muchas de ellas perdieron a sus familiares durante el terremoto del 19 de septiembre.

Agregó: “A los pequeños se les preparó con anterioridad; se escogieron sólo a dos para que saludaran directamente al Santo Padre, y le compartieran un poco de su experiencia sobre el drama que vivieron”; sin embargo, debido a las fallas en la comunicación y al nerviosismo de los pequeños, no fue posible establecer correctamente el diálogo.

Dijo que la Fundación Scholas Occurrentes es un sistema de educación que el Papa auspició en Buenos Aires, Argentina, y que centra su actividad en dar voz a los jóvenes del mundo mediante programas educativos que fomentan la cultura del encuentro y la integración.

Detalló que tras los terremotos , los directores mundiales de Scholas Occurrentes, José María del Corral y Enrique Palmeyro, sostuvieron una plática con el Santo Padre, en la que acordaron desplazarse a México, particularmente a Jojutla, donde se reunieron con las autoridades civiles y eclesiásticas para evaluar la situación y programar acciones en beneficio de los damnificados del lugar, entre ellos los niños y adolescentes que se encuentran en el albergue municipal.

Destacó también que, tras la grave situación por la que atraviesa México a causa de los fenómenos naturales, Su Santidad ha reforzado su compromiso a través de este organismo, que instalará un equipo permanente en la Ciudad de México para trabajar e identificar problemas, buscar soluciones en los temas que más le preocupan a los jóvenes y generar transformaciones dándole voz a ellos.

Para finalizar, Mons. Castro Castro recordó lo que ha dicho el Santo Padre sobre la educación: “el cambio educativo no vendrá por cambiar la ley, ni por un ministro de educación, ni por las grandes recetas internacionales; los cambios van a venir de abajo hacia arriba, cuando los jóvenes se sientan presente y no solo futuro”.

Abimael César Juárez

Entradas recientes

Iglesia en México condena el asesinato de dos monjas en Haití

La Iglesia de México condenó el asesinato de dos monjas en Haití y llamó a…

1 hora hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

8 horas hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

9 horas hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2024, fecha…

9 horas hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

10 horas hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

10 horas hace

Esta web usa cookies.