Categorías: México

Falleció el obispo emérito Felipe Tejeda García

DLF Redacción

La III Vicaría Episcopal de la Arquidiócesis de México “San Felipe de Jesús” informó a través de su página en Facebook que la mañana de este lunes 9 de abril falleció Mons. Felipe Tejeda García, quien fuera obispo auxiliar de esa zona pastoral.

“Esta mañana, nuestro amigo, hermano y pastor, Mons. Felipe Tejeda, fue llamado a la Casa del Padre. Celebrará ya la Pascua Eterna.
Será velado en la casa de los Misioneros del Espíritu Santo, en Atlixco, Puebla. Mañana será cremado. Unidos en oración por él”, señala el texto difundido.

Mons. Felipe Tejeda García nació en Guadalajara, Jal, el 21 de enero de 1935. Ingresó al Seminario el 15 de agosto de 1948 con los Misioneros del Espíritu Santo, y realizó el noviciado en 1953. Profesó votos en la solemnidad de la Inmaculada Concepción en1955.

Estudió Filosofía de 1956 a 1958. Durante tres años realizó su magisterio en la Escuela Apostólica de Tlalpan, en la Ciudad de México. Comenzó sus estudios teológicos en 1961 y fue ordenado presbítero por manos de Mons. Octavio Márquez el 4 de junio de 1966 en la Basílica de Guadalupe.

En su ministerio sacerdotal desempeñó los siguientes cargos:

Trabajó un año como profesor del Seminario Menor de los Misioneros del Espíritu Santo en San Luis Potosí; posteriormente, de 1967 a 1969, brindó sus servicios en el Seminario Mayor en San José del Altillo. En la pastoral, de 1969 a 1970 estuvo en la Iglesia de Nuestra Señora de la Soledad en Mérida, Yucatán, y de 1970 a 1972 estuvo en la Parroquia de San Isidro, en Comalcalco.

De regreso a la Arquidiócesis de México, se ocupó de la dirección espiritual de los sacerdotes, y sirvió en la Parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación. Fue miembro de la Comunidad de Misioneros del Espíritu Santo en Mexicalzingo; después superior de la misma, y luego párroco. Además, fue Pro-Vicario de la VII Zona Pastoral de la Arquidiócesis de México, primero con Mons. Carlos Talavera (1980-1984), después con Mons. Orozco Lomelí (1984-1990). Fue nombrado Vicario de la misma en 1990, por el Card. Ernesto Corripio Ahumada.

El 26 de julio de 1995, el Card. Norberto Rivera Carrera lo confirmó en su oficio como Vicario de la VII Vicaría. El 5 de enero de 1998, el Primado de México dio a conocer su nombramiento como Vicario Episcopal de la III Zona Pastoral de la Arquidiócesis, de la cual tomó posesión el 24 de marzo de 1998, en la Sede Litúrgica de la Vicaría “San Felipe de Jesús”, en el Santuario de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos.

El 4 de marzo de 2000 en la Basílica de Guadalupe fue ordenado Obispo por manos del Emmo. Card. Norberto Rivera Carrera. En el 2010 el papa emérito Benedicto XVI le aceptó su renuncia al cargo por motivos de edad.

¡Descanse en paz!

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

Oración por la Paz a Santa María Reina

Decir una oración por la paz a Santa María Reina nos permite pedirle su intercesión…

3 minutos hace

¿Dónde se hospedó León XIV cuando visitó México antes de ser Papa?

El Papa León XIV visitó México tres veces cuando era Prior General de la Orden…

14 horas hace

Iglesia de CDMX llama a restituir la paz tras asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz

La Iglesia de la CDMX manifestó su dolor y consternación por el asesinato de los…

15 horas hace

Carta desde la Sierra Tarahumara: A la presidenta, a los grupos armados y a la sociedad

Carta-homilía del P. Enrique Urzúa Romero ante la violencia que se vive en la Diócesis…

17 horas hace

León XIV: Mensaje de unidad y paz

Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…

22 horas hace

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.

23 horas hace

Esta web usa cookies.