Categorías: México

Experto de la UNAM: “Cuidado con charlatanes que hablan de sismos en redes sociales”.

  • Imposible que la actividad solar pueda ocasionar un movimiento telúrico, como lo asegura un tal Prof. Alex Backman, cuyos videos se han viralizado.

Vladimir Alcántara

La noche del 7 de septiembre se registró en nuestro país uno de los sismos más intensos de los que se tienen registro, afectando principalmente la región sur de México; su magnitud en la escala de Richter fue apenas de un decimo más que el de 1985; sin embargo, en esta escala, ese pequeño aumento implica mucha más energía liberada. Fue realmente un suceso alarmante, desgraciadamente hay personas que aprovechan estas situaciones de alarma social para obtener notoriedad, tal es el caso de un personaje que se da el título de profesor y se hace llamar Alex Backman, quien asegura en redes sociales que dicho sismo tuvo su origen en la actividad solar, y que vendrán otros de mayor magnitud. Sobre el tema, habla para Desde la fe Adolfo Orozco Torres, investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM.

Señaló que el fin de esta persona es únicamente obtener notoriedad y aumentar sus ratings buscando la manera de engañar a mucha gente que desconoce el tema científico, algo que es totalmente entendible, pues no todo mundo se ha dedicado a la ciencia. “Obviamente, el del origen de los sismos es un tema para expertos, y como no hay tantos, este tipo de personajes aprovechan la ocasión para sembrar confusión, asustar la gente con ‘noticias’ de conspiraciones científicas, o de armas secretas capaces de destruir el planeta, y de otras charlatanerías como esas”.

Orozco Torres afirmó que en este tenor han sido vertidos los comentarios del tal Prof. Alex Backman, quien aseguró que si la comunidad científica se ha empeñado en ocultar que el sismo tuvo su origen en la actividad solar, es sólo por temor de los científicos a perder sus empleos. “Este ‘profesor’ aparenta seriedad al hablar con una pantalla detrás, en la que muestra los reportes del Servicio de Alerta Americano que está monitoreando continuamente el Sol; él cita los reportes de las manchas solares que se ven en la pantalla, los datos del viento solar y otras cuestiones; pero esto no lo convierte en un experto sobre el sol, la actividad solar y los efectos que estos fenómenos pueden producir en la Tierra”.

Mi actividad profesional durante 42 años en el Instituto de Geofísica de la UNAM –indicó–, consistió precisamente en estudiar el ciclo solar y su influencia sobre el campo magnético de la Tierra. “Por supuesto que hay efectos. Cuando las grandes ráfagas solares impactan a la Tierra, pueden producir hermosas auroras, interrumpir las comunicaciones satelitales, generar las llamadas tormentas magnéticas, que nunca sentimos, ya que son perturbaciones mínimas del campo magnético sólo medibles por instrumentos muy precisos. La actividad solar también puede provocar apagones en latitudes elevadas, como Nueva York o Canadá,  por sobrecargar las líneas de transmisión eléctrica, pero hasta ahí”.

El también presidente del Centro Mexicano de Sindonología explicó que, si bien la energía que transportan las ráfagas solares es muy grande, se dispersa en volúmenes tan inmensos que es realmente ínfima la afectación que le pueden generar a la Tierra; “prácticamente se llegan a producir sólo los efectos que ya he mencionado”. “Por otra parte, la cantidad de energía liberada en un terremoto es inmensamente superior a la que el sol nos puede entregar en sus periodos de máxima actividad. ¡No hay comparación! Estamos hablando de que la diferencia es enorme: es mil millones de veces más intenso un terremoto que los efectos de la actividad solar en la Tierra”.

Señaló que entre los charlatanes es común acusar a la ciencia de rechazarlos por supuestos intereses económicos, políticos o de prestigio personal. “Se trata de la cantaleta de siempre: ‘Me persiguen, me ignoran, me bloquean porque revelo sus sucios intereses y sus engaños a la sociedad, y no quieren perder sus privilegios’. Es así como se curan en salud de las críticas y descalificaciones que saben que se les harán por sus infundadas declaraciones”.

Lamentó que en el terreno de las redes sociales este tipo de charlatanes pueda generar tanto daño, debido al deseo de muchas personas de buena voluntad que se sienten obligadas a difundir ‘noticias’ aparentemente importantes, a fin de ayudar a sus diversos contactos. “De eso se aprovechan, saben que mientras más grave sea la supuesta amenaza que ‘desvelan’, pueden engañar y causar pánico y angustia entre la sociedad. Hay que tener mucho cuidado y precaución en el uso de estas magníficas herramientas de comunicación, y averiguar bien las fuentes de la información, para no seguirle el juego a esos pseudocientíficos que sólo buscan lucrar con la credibilidad de las personas”.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

De cartón y con 18 metros de alto: la escultura gigante de Cristo expuesta esta Semana Santa

Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…

4 horas hace

La diferencia entre optimismo y esperanza: la clave para fortalecer la familia

Dios es el que regala la semilla de la esperanza, pues Él acompaña y enseña.…

5 horas hace

Rabbuní, una historia de conversión en medio de la guerra en Tierra Santa, llegará a cines

La película Rabbuní narra la experiencia espiritual de un grupo de mujeres durante un taller…

7 horas hace

¡Un último esfuerzo!

Levántate de tus tropezones y échale ganas a esta recta final antes de Semana Santa

8 horas hace

Domingo de Ramos 2025: Lecturas y Evangelio 13 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2025, fecha…

20 horas hace

Que no nos gobierne el dinero

Hay que educar a los hijos en el justo aprecio al dinero, para que no…

21 horas hace

Esta web usa cookies.