Entronizan la imagen del Beato Palafox y Mendoza en la Catedral de Puebla

Carlos Villa Roiz

Este domingo 7 de octubre, la Iglesia celebra al beato Juan de Palafox y Mendoza, quien fue Arzobispo de Puebla y Virrey de Nueva España, y uno de los personajes más relevantes del período colonial.

En memoria del beato Palafox y Mendoza, este domingo se entronizará su imagen en la capilla que tiene en la Catedral de Puebla, y también habrá festejos en la ciudad de Osma, en España, donde también fue obispo una vez que abandonó México.

De acuerdo con el Vice Postulador de su Causa el Lic. Juan Pablo Salazar Andréu, quien también es Cronista de Puebla, es posible la futura canonización del ahora Beato, ya que se trabaja en la difusión de su biografía y se promueve entre los fieles para que pidan a Dios un milagro por su mediación. Para tal fin, surgió en fechas recientes una Cofradía que se suma en estos esfuerzos a la organización Amigos de Palafox.

En este sentido, varios estudiosos y autores siguen difundiendo la obra de Palafox y Mendoza, quien en su tiempo, fue un incansable luchador contra la corrupción en Nueva España.

El Lic. Salazar Andréu, entrevistado, recordó algunos gestos que definen su personalidad, como el que Palafox diera prioridad a la construcción de la catedral de Puebla por encima de su Palacio Arzobispal que también estaba en obra, y señaló que cuando volvió a España tuvo que pedir prestado porque realmente él vivió en la pobreza.

También señaló que Palafox es un personaje polifacético, ya que presenta enseñanzas vigentes en nuestro tiempo en los planos jurídico, administrativo, político, ético, moral y religioso.

Tras un largo proceso de estudio y fuertes polémicas, Juan de Palafox y Mendoza fue beatificado en la ciudad e Osma por el Papa Benedicto XVI, el 6 de junio de 2011, y el principal promotor de esta Causa en México fue el entonces Arzobispo de Puebla Rosendo Huesca.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

Acepta esta invitación en julio

Cada semana reza, en familia o con amigos o con tu comunidad en la iglesia

19 horas hace

Julio Camba

La ley que nos ha proporcionado el derecho a votar nos ha asegurado con él…

20 horas hace

¿Por qué los católicos hacemos la señal de la cruz y qué significa?

La señal de la cruz es un gesto antiguo y esencial para los católicos: expresa…

20 horas hace

¿Por qué Jesús valora más que sus enviados estén inscritos en el cielo que el éxito de su misión?

El Señor propone como punto de referencia no el éxito momentáneo sobre el demonio, sino…

20 horas hace

3 consejos del Papa León XIV a los niños

El Papa León XIV tuvo un emotivo encuentro con niños de distintas partes del mundo.…

20 horas hace

“Sembradores de esperanza”: Asamblea busca despertar vocaciones en la Arquidiócesis

Asamblea vocacional busca fortalecer el acompañamiento juvenil en los decanatos de la Ciudad de México.

22 horas hace

Esta web usa cookies.