El Señor del Veneno vuelve a Catedral tras restauración

Alejandro Feregrino

Tras dos meses de restauración, el Señor del Veneno está de nuevo en su casa: la Catedral Metropolitana.

El crucifijo de tamaño natural y que data del siglo XVIII, fue retirado el 26 de junio para someterlo a un proceso de restauración, con el auspicio de Fomento Cultural Banamex y bajo la supervisión de las autoridades eclesiásticas y de gobierno.

El Señor del Veneno, fabricado con pasta de maíz y que nunca antes había sido restaurado, es la imagen más venerada en la Catedral Metropolitana de México. Originalmente se encontraba en la Parroquia de Porta Coeli, pero fue trasladada a la Catedral cuando dicho templo fue clausurado en 1935.

El Cristo fue llevado a su sitio este martes en una pequeña procesión encabezada por los padres Francisco Espinosa Estrada, Deán de la Catedral y el Sacristán Mayor, Ricardo Valenzuela.

Decenas de fieles ya esperaban la llegada de la imagen frente al Altar del Perdón, y la recibieron con aplausos. Posteriormente rezaron una oración y entonaron cantos religiosos.

La entrega del Cristo del Veneno a las autoridades eclesiales fue hecha por Lucía de la Parra, responsable del área de Conservación del Patrimonio Histórico In Situ de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC); y Elizabeth Gómez Trejo, catalogadora y clasificadora de Bienes Culturales de la Dirección de Sitios y Monumentos.

Cuenta la historia popular que el Cristo salvó a un hombre al que pretendían envenenar, absorbiendo el líquido mortal, por lo que cambió su color a negro. Desde entonces se le adjudican innumerables gracias.

La restauración estuvo a cargo de Agustín Espinosa Chávez, ex director del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

¿Cómo obtener una bendición apostólica del Papa León XIV?

¿Sabías que puedes solicitar una bendición personalizada del Papa León XIV? Te contamos cómo hacerlo.

2 minutos hace

El nombre de León XIV: un llamado a valorar la dignidad humana, la justicia y el trabajo digno

León XIV es un nombre que vincula al nuevo Papa, a una larga tradición de…

3 minutos hace

El llamado a la paz del Papa León XIV continúa el legado de Francisco: “¡Nunca más la guerra!”

El "¡Nunca más a la guerra!" del Papa León XIV, es un llamado a comprender…

3 minutos hace

Invitación a no votar

En ningún país del mundo se eligen a todos los jueces por la vía de…

12 horas hace

El Papa León XIV pide construir puentes

Su ejemplo nos cuestionará, sus detalles nos moverán a imitarlo, con sus gestos afectuosos nos…

1 día hace

El Papa León XIV inicia su pontificado con un mensaje al mundo: “¡Esta es la hora del amor!”

El Papa León XIV inició su pontificado con un llamado a la unidad y al…

1 día hace

Esta web usa cookies.