Categorías: México

El Imdosoc cumple 35 años

Carlos Villa Roiz

El Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana (Imdosoc) cumple 35 años en este 2018, y su actual director, el quinto de ellos, el Lic. Jorge Navarrete Chimés, explicó en entrevista para Desde la fe que esta institución surgió por iniciativa de empresarios visionarios que desearon impulsar la Doctrina Social de la Iglesia, entre ellos: Don Salvador Domínguez y Don Lorenzo Servitje.
El Lic. Jorge Navarrete recordó que el objetivo del Imdosoc es ayudar a construir una realidad social más justa a la luz del Evangelio.

“Anualmente, unas nueve mil personas asisten a cursos, conferencias y otros eventos que organizamos en el Imdosoc, y este 2018, se han contabilizado hasta el momento 4 mil 739 personas que han asistido a talleres, diplomados y cursos.” En 35 años, más de cien mil personas han pasado por esta institución.

El Imdosoc trabaja muy de cerca de la Conferencia del Episcopado Mexicano, la Arquidiócesis Primada de México y Cáritas. “Nosotros tenemos muy claro nuestra identidad laical, pero estamos en plena comunión con nuestros pastores. Por eso tenemos gran cercanía con ellos, pero somos independientes y no dependemos de ninguna diócesis o universidad católica”.

El Imdosoc ha publicado en 35 años 517 libros de distintos autores relacionados con la Doctrina Social de la Iglesia y su diálogo con la ciencia, la economía, la política y la ecología, además de que cuenta con dos revistas, entre ellas, Signo de los tiempos, que es mensual, y que se ha editado sin interrupción durante 34 años.

Por el Imdosoc han pasado celebridades como los cardenales Van Thuan y Roger Etchegaray, quien es el Presidente Honorario Vitalicio del Imdosoc, además de los nuncios que han estado en México, arzobispos y obispos de varias diócesis y aun del extranjero, además de académicos de diferentes universidades e institutos.

“Tenemos convenios firmados con la Universidad La Salle, la Universidad Anáhuac, la Universidad Pontificia de México, la Universidad Intercontinental, la UPAEP de Puebla, la Universidad Vasco de Quiroga, La Universidad Gregoriana de Roma que avala nuestros diplomados, además de que a nuestros cursos y talleres asisten académicos de la UAM, la UNAM entre otras universidades,” afirma el Director del IMDOSOC.

En cuanto a sus actuales metas: “Nos hemos propuesto la sistematización, reflexión y difusión del pensamiento del Papa Francisco; él es una gran bendición para nuestra Iglesia, y en especial para lo que nos dedicamos: la Doctrina Social Cristiana. El problema es seguirle el paso porque todos los días Él nos está dando instrucciones en el sentido de la enseñanza de la doctrina social. El segundo punto es la situación preferencial por las personas en situación de pobreza, el diálogo con la política y la economía desde nuestra profunda identidad de fe; y con los migrantes, entre otros temas.”

El Lic. Jorga Navarrete habla de una visión transformadora de la doctrina social de la Iglesia para incidir en la realidad para transformarla y que haya menos personas que sufran injusticias.
Entre las acciones destacadas que realiza este Instituto mencionó una encuesta sobre cultura y práctica religiosa en México, y como proyecto inmediato, el papel de la muer y de los jóvenes.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

¿Quién fue San Bernardo de Claraval y qué se le pide?

Noble y sabio, uno de los últimos Padres de la Iglesia nos invita a enamorarnos…

1 hora hace

¿Qué es la libertad según el Evangelio?

La libertad según el Evangelio no se reduce a un concepto político ni a una…

7 horas hace

Capilla del Pocito, la joya barroca donde la Virgen de Guadalupe se apareció por cuarta vez

La Iglesia del Pocito, ubicada en La Villa de Guadalupe, combina historia, arte y fe.…

7 horas hace

¿Cómo fueron las últimas horas de Cristo antes de ser capturado?

La quinta temporada de The Chosen invita a contemplar las últimas horas de Jesús antes…

8 horas hace

¿Quién fue Carlo Acutis y qué hizo? Biografía del santo millennial

Próximamente Carlo Acutis será canonizado por la Iglesia, por ello te contamos la historia de…

17 horas hace

Los milagros atribuidos a Carlo Acutis que llevaron a su canonización

Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…

17 horas hace

Esta web usa cookies.