Categorías: México

El Frente Nacional por la Familia anuncia su programa 2018

Carlos Villa Roiz

El Dr. Rodrigo Iván Cortes Jiménez, Presidente del Frente Nacional por la Familia, en entrevista con Desde la Fe, dio a conocer el programa de trabajo para el próximo 2018.
“Vamos a una etapa proactiva, a lanzarnos para incidir de manera puntual en el proceso electoral que abarca más de tres mil puestos públicos en todo el país”, dijo.
Explicó que entre los temas en los que pondrán mayor observación están la vida y la familia, la justicia y el desarrollo.

Habló de la importancia de estas cuatro esferas: “Si uno en verdad quiere ser justo, tiene que ubicar el derecho a la vida, que es fundamental en todo el ciclo humano, y sobre el desarrollo, uno tiene que partir de la base de que no hay desarrollo sin familia. Estas son nuestras cuatro esferas fundamentales, y éstas se intersectan entre sí. No es cuestión de lo uno o lo otro. Nosotros queremos promover una auténtica cultura de la vida en todo el ciclo vital.”

“Hemos elaborado 15 ejes temáticos que surgen a partir de la intersección de estas cuatro esferas básicas. De allí desprendemos nuestra agenda 2018 que abarca temas como el matrimonio, el derecho de los padres a educar a sus hijos; el derecho a la vida; familia y medio ambiente, seguridad pública, el combate al crimen y a la impunidad, la libertad de conciencia y de religión; el empleo, la juventud, la mujer y la familia, la economía, la salud y las adicciones, y finalmente la migración.”
El Dr. Rodrigo Iván Cortés Jiménez habló del proceso electoral en México y de la vigilancia que tendrán sobre los discursos de los candidatos y su agenda de trabajo, para lo cual, también tienen previsto reunirse con algunos de ellos.

“En todas las ciudades en donde el Frente Nacional por la Familia está constituido y organizado, vamos a estar promoviendo, y ya lo estamos haciendo, que miembros destacados de nuestra organización puedan ser candidatos a distintos cargos públicos, y estamos reforzando nuestro portal de internet que se llama Saber Votar, porque vamos a publicar criterios muy claros de a quiénes sí apoyar y a quiénes no”.

Luego señaló: “Nosotros no nos sentimos representados con este Congreso de la Unión ni muchos de los congresos locales. Hay una lejanía de lo que a la gente le preocupa, como es la familia y su bienestar, y lo que hacen muchos políticos. Por eso vamos a responder de manera proactiva, proponiendo candidatos y evaluando a cada candidato con respecto de nuestros temas prioritarios”, concluyó.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

¿Qué es la libertad según el Evangelio?

La libertad según el Evangelio no se reduce a un concepto político ni a una…

10 segundos hace

Capilla del Pocito, la joya barroca donde la Virgen de Guadalupe se apareció por cuarta vez

La Iglesia del Pocito, ubicada en La Villa de Guadalupe, combina historia, arte y fe.…

8 minutos hace

¿Cómo fueron las últimas horas de Cristo antes de ser capturado?

La quinta temporada de The Chosen invita a contemplar las últimas horas de Jesús antes…

1 hora hace

¿Quién fue Carlo Acutis y qué hizo? Biografía del santo millennial

Próximamente Carlo Acutis será canonizado por la Iglesia, por ello te contamos la historia de…

10 horas hace

Los milagros atribuidos a Carlo Acutis que llevaron a su canonización

Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…

10 horas hace

Papa León XIV: Aspirad a cosas grandes

El reclamo de Ana Karen Sotero Salazar no sólo es válido sino necesario, es una…

13 horas hace

Esta web usa cookies.