Categorías: México

Comunidades desfavorecidas recibieron la visita de “Encuentro con México”

  • Los voluntarios realizaron diversas actividades con los habitantes de diversas poblaciones en Guerrero.

 

Víctor Juárez

 

El 23 de marzo del 2018, después de diez horas de viaje, 81 voluntarios de “Encuentro con México” llegaron al poblado de Tlacoachistlahuaca, Gro., aún con cuatro horas faltantes para llegar a su verdadero destino: las comunidades de la sierra de Cochoapa el Grande, con el fin de vivir una experiencia de servicio, solidaridad y amor en Cristo con los habitantes de esa región.

“Encuentro con México” es una organización que forma parte de la Comisión de Cultura del Arzobispado de México, misma que busca detonar procesos de amistad social por medio de la solidaridad entre los jóvenes y las comunidades en extrema marginación, generando conciencia sobre la ayuda a quienes más lo necesitan. Por tal motivo, desde el año 2014 se ha preocupado por la situación que sufre dicho municipio, que, de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, se halla en el segundo lugar nacional en el índice de pobreza extrema, después de Santos Reyes Yucuná, Oaxaca.

Así, tras las 14 horas de viaje, 22 comunidades de la sierra de Cochoapa fueron visitadas por estos jóvenes voluntarios, quienes, realizaron diversas acciones, entre las que destacan: catequesis para niños y adultos, dignificación de capillas, y actividades correspondientes a la celebración de la Semana Santa. También se llevaron a cabo juegos y manualidades con los niños, así como dinámicas de integración. Los voluntarios de “Encuentro con México” aprendieron, y ayudaron a las mujeres de los poblados, a bordar las vestimentas típicas del lugar; se fomentó además la compañía a las personas mayores, y sin duda alguna se crearon fuertes lazos de amistad.

“Esta Semana Santa disfruté mucho conviviendo con la gente de las comunidades que visitamos en Cochoapa, pero también disfruté al ver los frutos del trabajo de jóvenes voluntarios que están cambiando la realidad de muchas personas en extrema marginación.  Esto me motiva a seguir buscando un mundo mejor, y a esforzarme cada día para que más mexicanos puedan ser dignos autores de su propio destino”, señaló Fernanda Galindo, voluntaria en Semana Santa.

“Encuentro con México” no sólo busca generar un impacto en la vida de las personas, sino acrecentar la fe cristiana de las comunidades, y hacer partícipes a jóvenes de un cambio que corresponde a todos. Con la cooperación y entusiasmo de sus participantes, las vidas de las personas de Cochoapa cambian espiritualmente, además de que se contagian de la felicidad y de la energía de sus visitantes.

 

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

¿Cuáles son nuestros sepulcros?

En esta Semana Santa, hacemos una invitación para realizar un profundo análisis en torno a…

7 horas hace

El significado que no conocías de la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén

La entrada en Jerusalén no representaba ninguna amenaza contra los romanos. No hubo violencia ni…

8 horas hace

“Dios mío, ¿por qué me has abandonado?”

Te recomiendo que busques en internet la musicalización del Salmo 22 hecha por Rafael Moreno…

2 días hace

Lecturas y Evangelios de las Misas de Semana Santa 2025

Lecturas y Evangelios completos de las Misas de Semana Santa. Conócelas y ve preparado a…

2 días hace

Arquidiócesis de México organiza la 2ª Semana del Buen Trato para Niñas y Niños: conferencias y cómo participar

La Arquidiócesis Primada de México realizará la 2ª Semana del Buen Trato Infantil, que busca…

2 días hace

Buenos vecinos

La buena vecindad funciona como una forma de capital social, un conjunto de redes, normas…

2 días hace

Esta web usa cookies.