Nos unimos a la pena por las víctimas del sismo, ocurrido hoy, 19 de septiembre del 2017, en diferentes lugares de nuestro País, principalmente en los Estados de Morelos, Tlaxcala, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Estado de México y la Ciudad de México.
Una vez más, estamos siendo testigos de la solidaridad del pueblo de México, que ve en el que sufre a su hermano. Miles de manos han formando cadenas de vida, para rescatar, alimentar, o poner su granito de arena ante estas emergencias.
Hoy más que nunca invitamos al Pueblo de Dios, a unirse en solidaridad por nuestros hermanos que padeciendo los diferentes calamidades que han azotado nuestro país.
Desde la Secretaria General de la Conferencia de Episcopado Mexicano, coordinación con diferentes grupos y organismos de la iglesia, seguimos muy atentos a la información que va surgiendo en las distintas zonas afectadas, buscando la manera de coordinarnos y poder colaborar más.
Pedimos el consuelo de nuestra Madre María de Guadalupe, para que por su intercesión nos auxilie y nos fortalezca, en la reconstrucción de nuestra patria.
Card. José Francisco Robles Ortega
Arzobispo de Guadalajara y
Presidente de la Conferencia Episcopal Mexicana
Mons. Alfonso G. Miranda Guardiola
Obispo Auxiliar de Monterrey y
Secretario General de la Conferencia del Episcopal Mexicana
Archivo Original:
El Jubileo de la Juventud 2025 reunió a más de seis mil jóvenes en Huipulco.…
Algo grave está pasando, muchos jóvenes caminan con el corazón herido, con la mirada baja,…
Cada semana reza, en familia o con amigos o con tu comunidad en la iglesia
La señal de la cruz es un gesto antiguo y esencial para los católicos: expresa…
El Señor propone como punto de referencia no el éxito momentáneo sobre el demonio, sino…
Esta web usa cookies.