La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) y la Procuraduría General de la República (PGR) firmaron el pasado 25 de septiembre un acuerdo en el que establecen bases y mecanismos de colaboración a favor de la ciudadanía.
Según un comunicado difundido este lunes, el acuerdo tiene por objeto establecer las bases y mecanismos de colaboración entre la PGR y la CEM para aplicar recursos humanos, materiales y financieros en áreas de interés común, dentro del marco de sus respectivas atribuciones, en materia de promoción, fomento y difusión de los derechos humanos, de los procesos de justicia restaurativa, de los mecanismos alternativos de solución de controversias y de la cultura de la paz, propios del sistema penal acusatorio.
Este convenio permite a ambas instituciones trabajar de manera conjunta en defensa de la verdad, la promoción de la justicia, del perdón, la reconciliación, y de esta forma construir y alcanzar la paz.
El pasado 11 de septiembre, la CEM dio a conocer el Plan de la Iglesia Católica para la Construcción de la Paz 2018, cuyo objetivo central es reconstruir el sentido comunitario para que toda persona se involucre y participe en las causas sociales.
Dentro de este plan, la CEM contempla el diálogo con las autoridades en los diferentes niveles de gobierno, además del fomento del sentido de responsabilidad civil de los ciudadanos.
Leer: 6 puntos de la Iglesia para construir la paz
Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2025, fecha…
Hay que educar a los hijos en el justo aprecio al dinero, para que no…
Aprendamos la vigilancia constante en el examen diario de conciencia; sigamos orando con humildad y…
"Peter Is Here: AI for Cultural Heritage" es un proyecto didáctico y educativo en el…
En su mensaje de intención de oraciones para abril de 2025, el Papa Francisco pide…
Descarga gratis el Misal Mensual en PDF de Abril 2025, un libro litúrgico que te…
Esta web usa cookies.