Categorías: México

Celebra la Arquidiócesis de México la canonización de los Tres Niños Mártires de Tlaxcala

Carlos Villa Roiz

Durante la misa dominical en la Catedral Metropolitana de México, el Cardenal Norberto Rivera Carrera, Arzobispo Primado, celebró la canonización en Roma de los Tres Niños Mártires de Tlaxcala, y ante la comunidad de fieles, leyó algunos apuntes biográficos e hizo comentarios de quienes fueron los primeros mártires de la fe en la América en el siglo XVI; siendo de los primeros catequizados de la Nueva España, nos dieron un claro ejemplo de amor a la Iglesia y a Jesucristo.

También se sumó a la especial alegría de la Diócesis de Tlaxcala y de todo México por estas canonizaciones que realizó el Papa Francisco, y dijo que estos tres nuevos santos indígenas, Antonio, Juan y Cristóbal, intercederán ante Dios por nosotros y la reconstrucción de los todos daños causados por el sismo del pasado 19 de septiembre.

Durante la homilía, el Sr. Cardenal, señaló: “En esta Eucaristía tenemos la oportunidad de pedir por nuestros hermanos damnificados. Por los que han perecido dramáticamente, pedir la vida eterna. Por los que se encuentran en desgracia, pedir fortaleza y esperanza. Por los que con su generosidad han salido al encuentro de los hermanos necesitados, que el mismo Señor sea su recompensa.”

Por su parte, el Canónigo Luis Manuel Pérez Raygoza, titular de la Comisión para las Causas de los Santos de la Arquidiócesis Primada de México, dijo a Desde la fe que estas canonizaciones “significan un recordatorio muy amoroso por parte de Dios, en el sentido de que todos nosotros estamos llamados a la santidad, que es nuestra máxima vocación y que está íntimamente vinculada con el sacramento del bautismo. Estas canonizaciones son un aliciente para todos nosotros y, por supuesto, hay mucha alegría por tener a tres nuevos intercesores en el cielo que estarán siempre pidiendo a Dios por nosotros.”

Externó que las Causas de los Santos que promueve la Arquidiócesis de México van caminando a su paso, y felicitó a todas aquellas personas que trabajan en estos procesos, algunos de ellos históricos.

Por su parte, el embajador de Perú, Julio Garro, quien asistió a la Catedral de México acompañando a la comunidad peruana que radica en nuestro país con motivo de la festividad del Señor de los Milagros, al término de la ceremonia religiosa dirigió unas palabras a los asistentes. Refirió que la Virgen de Guadalupe, Santa Rosa de Lima, San Martín de Porres y ahora los Tres Niños Mártires de Tlaxcala, constituyen importantes puntos de convergencia cultural y religiosa que nos distinguen y unen más a ambas naciones.

 

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

VIDEO: Así luce la Basílica de San Pedro en versión Minecraft

"Peter Is Here: AI for Cultural Heritage" es un proyecto didáctico y educativo en el…

1 hora hace

¿Qué pide el Papa Francisco para abril 2025?

En su mensaje de intención de oraciones para abril de 2025, el Papa Francisco pide…

1 día hace

Misal Mensual Abril 2025 – Santa Misa (Con Evangelio y Lecturas del día)

Descarga gratis el Misal Mensual en PDF de Abril 2025, un libro litúrgico que te…

1 día hace

¿Cuál es el proceso para restaurar una pieza de Arte Sacro?

Para restaurar una obra de Arte Sacro se sigue un proceso específico que realiza un…

1 día hace

Dilexit Nos: Volver al corazón

Nos enfocamos tanto en nuestras propias batallas que olvidamos que todos nos encontramos librando luchas,…

2 días hace

La fe de los demonios

Haz, Señor, que yo crea de modo que, creyendo te ame, y no te diga:…

2 días hace

Esta web usa cookies.