México

Estas son las 12 promesas del Sagrado Corazón de Jesús para ti

En mayo de 1673, Jesús le dio a santa Margarita María Alacoque las siguientes 12 promesas para aquellas almas devotas a su Sagrado Corazón.

Pero, ser devotos no sólo significa ser destinatarios de las promesas del Sagrado Corazón, sino vivir en una cercanía con Jesús que permita obedecer lo que nos pidió: “Aprendan a de Mí, que soy manso y humilde de corazón” (Mt 11,29) y dejarse incendiar el propio corazón.

Las 12 promesas del Sagrado Corazón de Jesús:

  1. Les daré todas las gracias necesarias en su estado de vida.
  2. Estableceré la paz en sus hogares.
  3. Los consolaré en todas sus aflicciones.
  4. Seré su refugio en su vida y sobre todo en la muerte.
  5. Bendeciré grandemente todas sus empresas.
  6. Los pecadores encontrarán en Mi Corazón la fuente y el océano infinito de la misericordia.
  7. Las almas tibias crecerán en fervor.
  8. Las almas fervorosas alcanzarán mayor perfección.
  9. Bendeciré el hogar o sitio donde esté expuesto Mi Corazón y sea honrado.
  10. Daré a los sacerdotes el don de tocar los corazones más empedernidos.
  11. Los que propaguen esta devoción tendrán su nombre escrito en Mi Corazón.
  12. Prometo en el exceso de la infinita misericordia de Mi Corazón, que Mi amor todopoderoso concederá a quienes comulguen nueve primeros viernes de mes seguidos, la gracia de la penitencia final; no morirán en desgracia ni sin recibir los Sacramentos. Mi Divino Corazón será su refugio seguro en el último momento.

También ser devotos es sabernos llamados a tener, como pedía San Pablo, “los mismos sentimientos de Cristo” (Flp 2,5); es decir, Su misma manera de amar, de comprender, de perdonar, de tender la mano.

No es una manera de sacar provecho de la desbordada generosidad divina, sino una ayuda invaluable para convertirnos en testigos Suyos y anunciar a todo el mundo ese inagotable y misericordioso amor de Jesús que ha sido derramado en nuestros corazones y ha encendido en ellos Su fuego inapagable.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Por qué no debemos comparar a los papas?

El Papa León XIV no es una réplica de Francisco, sino un fruto distinto del…

9 horas hace

La belleza de llamarse León

La importancia de llamarse León está en su continuidad apostólica y en su servicio firme…

9 horas hace

Un León contra el maligno

Si la Iglesia deja de ser misionera y no toma la iniciativa de perseguir al…

10 horas hace

Las frases más destacadas del primer discurso del Papa León XIV

El Papa León XIV envió desde la Basílica de San Pedro un mensaje al mundo,…

11 horas hace

Oración por el nuevo Papa León XIV, Robert Prevost

Oración por el nuevo Papa Robert Prevost, para que el Espíritu Santo lo guíe en…

12 horas hace

Primer discurso del Papa León XIV, Robert Prevost (texto completo)

El primer discurso de Robert Francis Prevost, quien ha sido nombrado como el nuevo Papa…

13 horas hace

Esta web usa cookies.