L'Osservatore Romano

Apoyo a las comunidades cristianas de Oriente Medio

Gratitud por el apoyo ofrecido a las «comunidades cristianas de Oriente Medio que están sufriendo los efectos de la violencia, de la guerra y de la pobreza» fue expresada por el Papa a los Caballeros de Colón recibidos en audiencia el lunes, 10 de febrero, por la mañana, en la Sala Clementina, con ocasión del peregrinaje anual de la organización caritativa estadounidense

Queridos amigos:

Os doy una cálida bienvenida con motivo de vuestro peregrinaje a Roma, en el año que marca el centenario de la actividad caritativa de los Caballeros de Colón en esta ciudad. De hecho, ha pasado un siglo desde que mi predecesor Benedicto xv invitó a los Caballeros de Colón a proporcionar ayuda humanitaria a los jóvenes y a otras personas en Roma después de la Primera Guerra Mundial. Los Caballeros respondieron generosamente, fundando centros deportivos para la juventud que rápidamente se convirtieron en lugares para la educación, la catequesis y la distribución de alimentos y otros bienes esenciales tan necesarios en ese momento. De esta manera, su Orden demostró ser fiel al ideal de su fundador, el Venerable Michael McGivney, quien se inspiró en los principios de la caridad y la fraternidad cristiana para ayudar a los más necesitados. Hoy en día los Caballeros de Colón continúan su trabajo de caridad evangélica y fraternidad en varias áreas. Pienso en particular en el fiel testimonio de la sacralidad y dignidad de la vida humana, tanto a nivel local como nacional. Esta convicción también os ha llevado a apoyar, tanto material como espiritualmente, a las comunidades cristianas de Oriente Medio que sufren los efectos de la violencia, la guerra y la pobreza. Os doy las gracias porque veis en el hermano y en la hermana perseguidos y desplazados de esa región a vuestro prójimo, para quien sois un símbolo del infinito amor de Dios. Desde su fundación, los Caballeros de Colón han mostrado una devoción incondicional al Sucesor de Pedro. La creación del Fondo Vicarius Christi es un testimonio de ello, así como el deseo de compartir la preocupación del Papa por todas las Iglesias y su misión universal de caridad. En nuestro mundo, marcado por las divisiones y desigualdades, su generoso compromiso de servir a todos los necesitados ofrece, especialmente a los jóvenes, una importante inspiración para superar la globalización de la indiferencia y construir juntos una sociedad más justa e inclusiva. 

Queridos hermanos y hermanas, con estos pensamientos y sentimientos os encomiendo a la amorosa intercesión de la Santísima Virgen María. Acompaño con la oración a los miembros de su Orden, a sus familias y a las buenas actividades realizadas por los grupos locales en todo el mundo. A vosotros aquí presentes y a vuestros seres queridos imparto mi bendición de corazón, pidiéndoos, por favor, que recéis por mí. ¡Gracias!

L'Osservatore Romano

L'Osservatore Romano, el periódico del Vaticano. Edición para México.

Entradas recientes

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

6 horas hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

7 horas hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2024, fecha…

7 horas hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

8 horas hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

8 horas hace

De cartón y con 18 metros de alto: la escultura gigante de Cristo expuesta esta Semana Santa

Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…

14 horas hace

Esta web usa cookies.