Lectio Divina: Tu fe puede salvarte

En aquel tiempo, al salir jesús de jericó con sus discípulos y bastante gente, el ciego bartimeo, el hijo de timeo, estaba sentado al borde del camino, pidiendo limosna. Al oír que era jesús nazareno, empezó a gritar: «hijo de david, jesús, ten compasión de mí”. Muchos lo regañaban para que se callara. Pero él gritaba más: “hijo de david, ten compasión de mí”.

Jesús se detuvo y dijo: “llamadlo”. Llamaron al ciego, diciéndole: “ánimo, levántate, que te llama”. Soltó el manto, dio un salto y se acercó a jesús. Jesús le dijo: “¿qué quieres que haga por ti?”.  El ciego le contestó: “maestro, que pueda ver”. Jesús le dijo: “anda, tu fe te ha curado”. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino. Mc 10, 46-52

Tu fe puede salvarte

Mons. Salvador Martínez

La sección del evangelio de Marcos que leemos ya desde hace seis domingos es la que corresponde a la subida a Jerusalén, se inició con la pregunta de Jesús: “¿Quién dicen ustedes que soy yo?”. A lo largo de este trayecto el Señor anunció tres veces la cercanía de su pasión, muerte y resurrección como la forma de cumplir su misión mesiánica.

Hoy, Jesús es reconocido por el ciego Bartimeo como Hijo de David, es decir “el mesías” y gracias a su fe perseverante recibe la salvación, específicamente en su caso fue la sanación de su vista. Vale la pena preguntarnos este domingo qué tan identificados estamos con el Señor Jesús, porque el asunto de nuestra salvación no se reduce a actos internos o de oración mental.

Tampoco se puede reducir a la sanación de una enfermedad. Es una realidad más profunda de transformación y que involucra nuestro cuerpo, nuestro tiempo y, como le sucedió al ciego Bartimeo, no pocas veces nuestra adhesión de fe a Jesús se verá contradicha por los que están a nuestro alrededor. Sin embargo, esta situación no pretende causar en nosotros desaliento. Así como a Bartimeo su perseverancia le reportó la salud de su ceguera, así nosotros podemos estar ciertos de vencer las contrariedades y debilidades propias, para recibir de parte del Señor las palabras reconfortantes: “tu fe te ha salvado”.

Leer: Lectio Divina: “Ayudar más y mandar menos…”

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Compartir
Publicado por
Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

El Papa León XIV pide construir puentes

Su ejemplo nos cuestionará, sus detalles nos moverán a imitarlo, con sus gestos afectuosos nos…

2 horas hace

El Papa León XIV inicia su pontificado con un mensaje al mundo: “¡Esta es la hora del amor!”

El Papa León XIV inició su pontificado con un llamado a la unidad y al…

4 horas hace

León XIV: Un nuevo tiempo para la Iglesia y el mundo

La elección del Papa León XIV despierta esperanza global, ofreciendo liderazgo y renovación espiritual en…

12 horas hace

Logremos la unidad que sueña el Papa León XIV: Card. Aguiar a la Arquidiócesis de México

El Cardenal Carlos Aguiar Retes pidió a los Enlaces Decanales trabajar para concretar el deseo…

15 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la influencia de la educación católica ha sido significativa a lo largo de…

2 días hace

Misioneros digitales

"La red no es sólo un lugar de comunicación, es un lugar de vida".

2 días hace

Esta web usa cookies.