Categorías: Formación

Tips para prevenir el abuso sexual infantil

  • El abuso sexual es un problema masivo y cotidiano, necesitamos responsabilizarnos; “mientras no hagamos nuestro el problema, no será de nadie”, advierte especialista.

Abimael César Juárez
“Enseñar a los niños, incluso a los muy pequeños, sobre el abuso físico o sexual, es un tema incómodo pero forma parte de esas cuestiones que la gente no puede dejar pasar; es algo que no se debe tomar a la ligera”, así lo expresó a Desde la fe, la Mtra. Rosa Zapién Trueba, directora del Centro Reparare, de la Facultad de Psicología de la Universidad Anáhuac.
Explicó que el abuso sexual es un problema masivo y cotidiano, frente al que debemos responsabilizarnos, “pues mientras no hagamos nuestro el problema, no será de nadie”. Aseguró que ha pasado el tiempo en que se pensaba que esto era una exageración, y ahora es mucho mejor prevenir que lamentar, pues los niños no pueden defenderse”.
Zapien Trueba consideró urgente que los niños sean conscientes, desde temprana edad, de que el cuerpo es suyo, entender que les pertenece y que nadie tiene derecho a tocarlo ni para jugar ni para ninguna otra cosa, ni voluntaria ni involuntariamente; “por ejemplo, la cultura latinoamericana acepta los besos y los abrazos, pero sinceramente en estos tiempos es necesario evitar abrazos y besos de desconocidos o poco conocidos; un niño jamás debe ser obligado a tener contacto físico con quien no quiera”.
Aconsejó a los padres tener una lista de las personas confiables, porque el niño necesita tener la certeza de en quién puede confiar; “estas personas pueden ser el papá, la mamá, los abuelos, la profesora, el primo, quienes sean; lo importante para el infante es que los padres le ayuden a identificar a estas personas.
En lo que se refiere a las partes íntimas, la psicóloga dijo que es de vital importancia que los menores tengan claro que nadie debe tocarlas; este mensaje es muy importante y los niños necesitan recibirlo: “Nadie puede pedir que yo toque las partes íntimas de alguien y las mías tampoco”. También es importante que los niños sepan que absolutamente nadie les debe mostrar fotos de sus partes íntimas; el niño debe estar completamente seguro de que puede contar con personas de su entera confianza si algo malo llega a suceder.
De igual forma, aseveró que por ningún motivo debe haber secretos condicionados o incomodos: “los niños tienen que saber que no debe haber secretos con nadie que les pida no contar algo y que los haga sentir mal o incómodos; en el caso de que eso llegara a suceder, se les tiene que enseñar a hablar sobre ese secreto o cualquier otro que los incomode, con alguien de su grupo de personas de confianza.
También –continuó– deben saber que no tienen que brindar ayuda a ningún adulto desconocido si éste se los pide, y esto debe ser una regla de oro. Agregó que los papás tienen que dejarles claro que no deben ayudar a nadie que no conozcan, ya sea en la escuela, en el parque, e incluso en la casa. “Con eso en mente, si alguien los aborda de esa forma, jamás le harán caso”.
Advirtió que cuando los niños no están bien informados quedan expuestos a sufrir cualquier tipo de abuso sexual, directo o sobre las ropas. Y es que, sin saberlo, el niño puede estar permitiendo que una persona abuse de él.
Para finalizar, la Mtra. Rosa Zapién Trueba dijo que la terapia narrativa es la práctica más usual para prevenir al niño, pero también para atender los casos de abuso. Asimismo, subrayó que el abuso sexual es una nueva lepra en la sociedad.

 

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

Valorar, cuidar y aprender de nuestros adultos mayores

Sería deseable que uno de los frutos del jubileo de la esperanza que estamos viviendo…

1 hora hace

La Feria del Libro Católico celebra 25 años en la Basílica de Guadalupe. ¡Visítala!

La Feria del Libro Católico estará abierta hasta el 31 de agosto y podrás encontrar…

11 horas hace

Campanarios y cámaras, baluartes del cuidado

Proteger los templos no es sólo asegurar paredes y atrios, es garantizar que cada persona…

1 día hace

Jesús siempre comparó al reino de los cielos con un banquete

Nunca comparó el reino de Dios a una sala de cine (cada quien en su…

1 día hace

10 frases de Carlo Acutis para tu vida diaria

Carlo Acutis nos dejó un legado de frases que siguen iluminando el corazón de muchos.…

1 día hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 24 de agosto 2025

Jesús interpretó que quien le preguntaba: “¿Es verdad que son pocos los que se salvan?”…

1 día hace

Esta web usa cookies.