Formación

Personajes del Chavo del 8 enseñan valores durante la Misa. Esto opina un liturgista

Las imágenes de un hombre y una mujer vestidos del Chapulín Colorado y la Chilindrina, haciendo un pequeño acto durante la homilía de una Misa de niños, en Argentina , se han viralizado en los últimos días, provocando comentarios encontrados entre los mismos católicos.

Se trata de la Parroquia de San Martín de Porres en San Miguel Tucumán, en Argentina. Los actores son una colaboradora de la parroquia y un diácono, que han ayudado al sacerdote a enseñar a los niños el valor de la honestidad.

Las opiniones se han dividido entre quienes defienden que se trata de un recurso pedagógico utilizado en un momento determinado de la homilía, y quienes acusan al párroco de profanar la Santa Misa.

Puedes leer: ¿Es correcto dejar la Misa ‘a medias’ en caso de sismo?

En Desde la fe, consultamos al padre Alberto Medel, especialista en liturgia y rector del Seminario de Xochimilco, quien aseguró que este tipo de representaciones no pueden ocurrir siempre, aunque tampoco están prohibidas.

“La explicación del párroco es que él usó una pequeña actuación de estos dos personajes del Chavo del 8 en Misa para profundizar en el Evangelio del mismo domingo y, francamente, eso no tiene nada de malo si se trata de una muy pequeña representación, de un pequeño sketch donde se trata de ilustrar sobre lo mismo que está hablando la Sagrada Escritura y forma parte de la homilía”.

¿Qué dice la Iglesia?

El padre Medel recordó que la Iglesia tiene un Directorio litúrgico para las Misas de niños, que en su punto 47 destaca que “para que los niños hagan suyas las lecturas bíblicas y descubran más cada día la dignidad de la Palabra de Dios, debe concederse una gran importancia a todos los elementos que sirven para interpretar las lecturas”.

El punto 48 -agrega el padre Medel- pide conceder una gran importancia a la homilía.

“Yo creo que aquí sí caben pequeños recursos pedagógicos, no abusivos, que puedan ayudar a este diálogo. No lo dice expresamente, pero tampoco lo prohíbe. Si la regla litúrgica es dar especial importancia a la homilía y permite que la homilía se realice algunas veces en forma de diálogo, pues caben estos pequeños recursos, aunque con ciertos criterios”.

“Cuidar que no se vuelva una obra de teatro, que no se vuelva una atracción en el sentido de un espectáculo dentro de la Misa, sino un pequeño recurso que se pueda emplear dentro de la Eucaristía; en algunos lugares usan el teatro guiñol o los títeres”.

Estos recursos como los personajes del Chavo del 8 en misa -agrega el especialista- no deben ocurrir siempre, no se debe abusar de ellos, y deben ser discretos, siempre al servicio de la homilía para explicar la Palabra de Dios.

“En este caso, si las cosas pasaron como explicó el sacerdote, que se usó esta pequeña representación para profundizar la homilía, pues no se faltó al respeto de nadie, no se faltó respeto a la Eucaristía”.

Te puede interesar: Sobre el sacerdote que celebró la Misa en el maR; y otras ridiculeces

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la influencia de la educación católica ha sido significativa a lo largo de…

1 día hace

Misioneros digitales

"La red no es sólo un lugar de comunicación, es un lugar de vida".

1 día hace

El Papa León y Atila

Nuestro Papa León XIV comparte el hondo anhelo por la paz y su voluntad de…

1 día hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 18 de mayo 2025

En el Evangelio de este V Domingo de Pascua (Jn 13, 31-35), Jesús nos deja…

2 días hace

Violencia juvenil: causas y cómo prevenirla desde casa

El aislamiento, la sobreexposición digital y la falta de límites afectan la conciencia moral de…

2 días hace

¿Quiénes son los Agustinos, la Orden a la que pertenece el Papa León XIV?

La historia de la Orden de los Agustinos se enmarca por una serie de acontecimientos…

2 días hace

Esta web usa cookies.