Categorías: Formación

Prédica de Adviento: La esperanza no defrauda

P. Julián López Amozurrutia

La segunda predicación de Adviento en la Catedral Metropolitana, que se llevó a cabo este sábado 16 de diciembre, estuvo inspirada en la frase de san Pablo: “la esperanza no defrauda” (Rm 5,5).

Una leyenda de color oscuro vio Dante escrita en lo alto de una puerta: “¡Oh, los que entráis, dejad toda esperanza!” (Divina Comedia, Infierno, III,9). Era el sitio de la eterna condenación. No volvemos la mirada al infierno para asustarnos con tétricas imágenes. Si algo nos enseña la frase de Dante es que la ausencia de esperanza se identifica con el infierno. Por lo tanto, hemos de luchar contra el abismo cruel de la última muerte encendiendo la esperanza.

Para ello, el Espíritu viene en auxilio nuestro. Porque la salvación ha ocurrido ya. Pero aún tendemos a su plenitud. Hemos sido salvados en esperanza, como recordó el Papa Benedicto XVI (cf. Encíclica Spe Salvi). Un clamor, entonces, brota de la tierra, para invocar la divina presencia. Descubrimos que somos sujetos de esperanza porque somos capaces de esperar. En el corazón, en efecto, está la sede de la esperanza, porque al ser lo más hondo de nuestra identidad, es también donde se tiende con más intensidad a la realización. Y el corazón no se cansa. Espera y persevera, camina y se compromete, vence los temores y los odios, y se deja invadir por el amor.

Los dos vicios que se le oponen son la desesperación y la presunción. Darse por vencido o pretender solucionar la existencia sin Dios. La niña pequeña que Péguy vio en la esperanza resuelve bien ambos dilemas. Ella sabe que podemos seguir esperando, aunque la realidad parezca desalentarnos. Porque sabe en quién puede confiar.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

¿Quién fue Carlo Acutis y qué hizo? Biografía del santo millennial

Próximamente Carlo Acutis será canonizado por la Iglesia, por ello te contamos la historia de…

2 horas hace

Los milagros atribuidos a Carlo Acutis que llevaron a su canonización

Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…

2 horas hace

Papa León XIV: Aspirad a cosas grandes

El reclamo de Ana Karen Sotero Salazar no sólo es válido sino necesario, es una…

6 horas hace

El Hecho Guadalupano contado por Graham Greene

La novela más celebrada de Graham Greene (1904-1991), el novelista británico, es, sin duda alguna,…

6 horas hace

¿Cuál fue la causa de muerte de Carlo Acutis?

El ciberapóstol de Dios, Carlo Acutis, próximo santo de la Iglesia, murió a los 15…

9 horas hace

Test: ¿Corregir con caridad o sin piedad? Descubre quién eres

Corregir con caridad es acompañar al otro con amor y paciencia; hacerlo sin piedad es…

11 horas hace

Esta web usa cookies.