Alejandro Feregrino
En un comunicado, la Oficina de Prensa de El Vaticano, anunció que el Papa Francisco tomó esta decisión excepcional “en conciencia y por el bien de la Iglesia”.
En 2011, Karadima Fariñas fue hallado culpable por un tribunal eclesiástico de abusos sexuales cometidos contra menores de edad, por lo que fue condenado a una vida de oración y penitencia, lo que motivó que la justicia chilena reabriera el caso en su contra.
¿Qué implica la dimisión del estado clerical?
En principio, es una pena de expiación contemplada por la Iglesia, que implica la prohibición de administrar los sacramentos, salvo la absolución en caso de peligro de muerte. Es decir, aunque sigue siendo sacerdote, queda inhabilitado para ejercer su ministerio.
Leer: El Papa Francisco dimite del estado clerical a Fernando Karadima
Esta medida puede imponerse al ser hallado culpable de la comisión de delitos graves como herejía, apostasía y pecados contra el sexto mandamiento, como la pederastia o los abusos sexuales.
La dimisión del estado clerical no incluye forzosamente la dispensa del celibato, que debe ser concedido por el Santo Padre.
La potestad del Papa
El Canon 331 del Código de Derecho Canónico establece que el Papa, en su calidad de cabeza del Colegio de los Obispos, Vicario de Cristo y Pastor de la Iglesia universal en la tierra, tiene “potestad ordinaria, que es suprema, plena, inmediata y universal en la Iglesia, y que puede siempre ejercer libremente”.
En su comunicado de este viernes, el Papa Francisco invocó este Canon para ordenar la dimisión del estado clerical de Fernando Karadima, y lo dispensó de todas sus obligaciones clericales.
Como lo hace desde 2019, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) acaba de…
Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…
La Morenita del Tepeyac recibió a sus hijos para rezar, ante su presencia, el Rosario…
La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…
Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…
“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…