De las “communities” a las comunidades. Tema de la JM Comunicaciones 2019

  • La Oficina de Prensa de la Santa Sede hizo público el tema elegido por el Papa para la JMCS 2019: “Somos miembros los unos de los otros” (Ef 4,25). De las “communities” a las comunidades

Vatican News

Ciudad del Vaticano

“Somos miembros los unos de los otros” (Ef 4,25). De las “communities” a las comunidades. Es el tema para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales elegido por el Papa Francisco para el 2019.

Una perspectiva amplia fundada en la persona
El tema, – explica la Oficina de Prensa de la Santa Sede- subraya la importancia de restituir a la comunicación una perspectiva amplia, fundada sobre la persona; y pone el acento en el valor de la interacción, entendida siempre como diálogo y oportunidad de encuentro con los demás.

Se solicita una reflexión sobre la naturaleza de las relaciones en internet
Con este tema, prosigue la nota, “se solicita así una reflexión sobre el estado actual y sobre la naturaleza de las relaciones en Internet, para recomenzar desde la idea de comunidad como red entre las personas en su totalidad. Algunas de las tendencias predominantes en el llamado social web nos sitúan de hecho ante una pregunta fundamental: ¿hasta qué punto se puede hablar de verdadera comunidad frente a las lógicas que caracterizan algunas communities en las redes sociales? La metáfora de la red como comunidad solidaria – implica la construcción de un “nosotros” basado en la escucha del otro, en el diálogo y, por consiguiente, en el uso responsable del lenguaje”.

Leer: Las “noticias falsas”, tema de reflexión para la Jornada Mundial de la Comunicación 2018

La elección del tema confirma la atención el Papa a los nuevos ambientes comunicativos
Ya en su primer Mensaje para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, en 2014, el Santo Padre hizo un llamamiento para que Internet fuese “un lugar rico en humanidad: no una red de cables, sino de personas humanas”.

La elección del tema del Mensaje de 2019 – concluye la nota de la Oficina de Prensa- confirma la atención del Papa Francisco hacia los nuevos ambientes comunicativos y, en especial, hacia las redes sociales, en las que el Pontífice está presente en primera persona a través de la cuenta @Pontifex en Twitter y el perfil @Franciscus en Instagram.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

Invitación a no votar

En ningún país del mundo se eligen a todos los jueces por la vía de…

5 horas hace

El Papa León XIV pide construir puentes

Su ejemplo nos cuestionará, sus detalles nos moverán a imitarlo, con sus gestos afectuosos nos…

19 horas hace

El Papa León XIV inicia su pontificado con un mensaje al mundo: “¡Esta es la hora del amor!”

El Papa León XIV inició su pontificado con un llamado a la unidad y al…

21 horas hace

León XIV: Un nuevo tiempo para la Iglesia y el mundo

La elección del Papa León XIV despierta esperanza global, ofreciendo liderazgo y renovación espiritual en…

1 día hace

Logremos la unidad que sueña el Papa León XIV: Card. Aguiar a la Arquidiócesis de México

El Cardenal Carlos Aguiar Retes pidió a los Enlaces Decanales trabajar para concretar el deseo…

1 día hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la influencia de la educación católica ha sido significativa a lo largo de…

2 días hace

Esta web usa cookies.