De las “communities” a las comunidades. Tema de la JM Comunicaciones 2019

  • La Oficina de Prensa de la Santa Sede hizo público el tema elegido por el Papa para la JMCS 2019: “Somos miembros los unos de los otros” (Ef 4,25). De las “communities” a las comunidades

Vatican News

Ciudad del Vaticano

“Somos miembros los unos de los otros” (Ef 4,25). De las “communities” a las comunidades. Es el tema para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales elegido por el Papa Francisco para el 2019.

Una perspectiva amplia fundada en la persona
El tema, – explica la Oficina de Prensa de la Santa Sede- subraya la importancia de restituir a la comunicación una perspectiva amplia, fundada sobre la persona; y pone el acento en el valor de la interacción, entendida siempre como diálogo y oportunidad de encuentro con los demás.

Se solicita una reflexión sobre la naturaleza de las relaciones en internet
Con este tema, prosigue la nota, “se solicita así una reflexión sobre el estado actual y sobre la naturaleza de las relaciones en Internet, para recomenzar desde la idea de comunidad como red entre las personas en su totalidad. Algunas de las tendencias predominantes en el llamado social web nos sitúan de hecho ante una pregunta fundamental: ¿hasta qué punto se puede hablar de verdadera comunidad frente a las lógicas que caracterizan algunas communities en las redes sociales? La metáfora de la red como comunidad solidaria – implica la construcción de un “nosotros” basado en la escucha del otro, en el diálogo y, por consiguiente, en el uso responsable del lenguaje”.

Leer: Las “noticias falsas”, tema de reflexión para la Jornada Mundial de la Comunicación 2018

La elección del tema confirma la atención el Papa a los nuevos ambientes comunicativos
Ya en su primer Mensaje para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, en 2014, el Santo Padre hizo un llamamiento para que Internet fuese “un lugar rico en humanidad: no una red de cables, sino de personas humanas”.

La elección del tema del Mensaje de 2019 – concluye la nota de la Oficina de Prensa- confirma la atención del Papa Francisco hacia los nuevos ambientes comunicativos y, en especial, hacia las redes sociales, en las que el Pontífice está presente en primera persona a través de la cuenta @Pontifex en Twitter y el perfil @Franciscus en Instagram.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

Enriquecimiento inexplicable

Como lo hace desde 2019, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) acaba de…

9 horas hace

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

20 horas hace

Rosario Arquidiocesano 2025: así se vivió en la Basílica de Guadalupe

La Morenita del Tepeyac recibió a sus hijos para rezar, ante su presencia, el Rosario…

21 horas hace

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

1 día hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

1 día hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

1 día hace