Categorías: Formación

Crece en Latinoamérica el acompañamiento para novios

  • “El mensaje evangélico sobre el Matrimonio sigue siendo el mismo, lo que ha cambiado son las formas de comunicarlo a los jóvenes”, aseguran los coordinadores de Encuentro de Novios México.

VND

Hace 40 años, llegó de Estados Unidos a México el movimiento Encuentro Católico de Novios, con el objetivo de acompañar a las parejas en su preparación al sacramento del Matrimonio y formarlas en sus primeros años de casados. Su método ha sido todo un éxito, tanto, que actualmente se lleva a cabo en 36 diócesis mexicanas –14 más están por implementarlo–, y en varias Iglesias particulares de Latinoamérica también han comenzado a emplearlo.

El método es eficaz: se lleva a cabo mediante diferentes tipos de encuentros –‘Fin de semana de novios’, talleres mensuales, encuentros periódicos de comunidad, encuentros nacionales cada tres años– a través de los cuales se acompaña a las parejas para que descubran qué quiere Dios de ellas. Actualmente 30 países alrededor del mundo trabajan sobre este método.

Matrimonio, un camino de santidad

En entrevista, José y Alejandra Pacheco, quienes junto con el sacerdote Manuel Ramírez Retana, han coordinado durante los últimos dos años y medio este movimiento a nivel nacional, explican que lo primero que deben comprender todas las parejas que se preparan para el Matrimonio, es que éste es un camino de santidad en el que habrá cruces, batallas y esfuerzos, y por lo mismo Dios da una gracia santificante a quienes se unen bajo este sacramento.

Lamentaron que cada vez más jóvenes rehúyan a asumir un compromiso de esta naturaleza, y señalaron que esto se debe a que la sociedad actual vive en una cultura de lo inmediato; “cuando decimos que el Matrimonio es un proyecto para toda la vida, a muchos no se les antoja porque no saben cultivar las cosas, no tienen paciencia para cultivar el amor; es por eso que no les atrae, mucho menos a las generaciones que han visto fracasar matrimonios cercanos”.

Por ello, la misión de este movimiento hoy más que nunca resulta fundamental. No hay nada nuevo bajo el sol –explican– pues “el mensaje evangélico sobre el Matrimonio sigue siendo el mismo, lo que ha cambiado son las formas de comunicarlo a los jóvenes”.

Añadieron: “el mensaje ahora tiene que ser muy breve, y a través de los medios en los que se mueven los jóvenes, pero sin dejar de ser fieles a la misión, y mostrando siempre la belleza del Matrimonio y de la familia en estos tiempos”.

Construyendo cimientos fuertes

En medio de una sociedad debilitada en sus estructuras, Encuentro de Novios México se esfuerza por construir cimientos fuertes, es decir, desde la familia, formando parejas felices y unidades, que han encontrado en Cristo su alegría, su fuerza y su proyecto de salvación.

En este sentido, el reto principal del movimiento es seguir promoviendo que Cristo esté presente en cada familia: “el papa Francisco nos lo ha dicho: ‘proclamen la buena nueva del Matrimonio, es un proyecto de salvación, de santidad; díganselo a los jóvenes’. Y eso es precisamente lo que les queremos transmitir a los chicos de Encuentro de Novios: les pedimos que no tengan miedo al dolor, porque seguro que lo habrá; pero también habrá salvación, redención y gloria para Dios. Les pedimos que dialoguen mucho y que se entreguen todos los días para que el otro tenga vida”.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

¿Dónde se hospedó León XIV cuando visitó México antes de ser Papa?

El Papa León XIV visitó México tres veces cuando era Prior General de la Orden…

12 horas hace

Iglesia de CDMX llama a restituir la paz tras asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz

La Iglesia de la CDMX manifestó su dolor y consternación por el asesinato de los…

13 horas hace

Carta desde la Sierra Tarahumara: A la presidenta, a los grupos armados y a la sociedad

Carta-homilía del P. Enrique Urzúa Romero ante la violencia que se vive en la Diócesis…

14 horas hace

León XIV: Mensaje de unidad y paz

Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…

19 horas hace

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.

21 horas hace

¡Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

1 día hace

Esta web usa cookies.