Formación

Ve aquí el mejor cortometraje navideño de este 2022

Quizá conoces a alguien que, este año en especial -por alguna razón-, no está muy entusiasmado con celebrar la Navidad. Por ello hemos querido hablar de este cortometraje navideño.

Y es que estas fechas en las que el mundo festeja el nacimiento de Jesús, suelen ser algo difíciles para algunos, tal vez porque han perdido a un ser querido o porque la distancia les impide celebrar junto a los que más ama.

¿Conoces alguien a quien le ha pasado? ¿o tú mismo has perdido el verdadero sentido de la Navidad? Este cortometraje, basado en una historia real, es para ti.

Con menos de 20 minutos de duración, La Historia 253536 nos narra las profundas dudas del padre Luis, un sacerdote de mediana edad sumido en una profunda depresión provocada por la muerte de sus padres y la soledad en la que vive, por lo que decide cancelar la Misa de Gallo en su parroquia.

Pero un hermoso milagro lo hace cambiar de opinión y recuperar la fe que parecía perdida.

La Historia 253536 es el quinto cortometraje navideño del director de cine Óscar Parra de Carrizosa, quien se ha impuesto la tradición de narrar un filme cada año, desde 2018.

“Basándome en un hecho real, he escrito este cortometraje que nos habla de muchas cosas, pero principalmente de la redención. Los relatos de redención siempre me han apasionado. Realmente creo en su poder catártico y liberador. Y tengo la convicción de que todos tenemos derecho a equivocarnos, a tener dudas y a emerger de nuestras propias cenizas”, escribió el director en su página web.

“Francamente, es que me encanta la Navidad. Me hace feliz. Reafirma mi fe y, además, he visto que ayuda a evangelizar, ¡que es una obligación que tiene todo creyente!”.

El cortometraje ha recibido especial atención en el mundo musulmán. De hecho, obtuvo dos diplomas en festivales de cine de Marruecos, y será expuesto también en seriales de Argelia y Omán.

“Es un corto tremendamente católico, lo cual me parece tremendo. Estoy muy contento y sorprendido por el hecho de que países con un 97% de musulmanes hayan seleccionado y premiado La Historia 253536“.

Puedes ver el cortometraje completo aquí:

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Qué pide el Papa Francisco para abril 2025?

En su mensaje de intención de oraciones para abril de 2025, el Papa Francisco pide…

4 horas hace

Misal Mensual Abril 2025 – Santa Misa (Con Evangelio y Lecturas del día)

Descarga gratis el Misal Mensual en PDF de Abril 2025, un libro litúrgico que te…

5 horas hace

¿Cuál es el proceso para restaurar una pieza de Arte Sacro?

Para restaurar una obra de Arte Sacro se sigue un proceso específico que realiza un…

12 horas hace

Dilexit Nos: Volver al corazón

Nos enfocamos tanto en nuestras propias batallas que olvidamos que todos nos encontramos librando luchas,…

22 horas hace

La fe de los demonios

Haz, Señor, que yo crea de modo que, creyendo te ame, y no te diga:…

22 horas hace

¿Por qué se le dice “Papa” al “Papa”?

La palabra "papa" tiene tres posibles orígenes: uno griego, otro derivado de un acrónimo y…

1 día hace

Esta web usa cookies.