Formación

Ve aquí el mejor cortometraje navideño de este 2022

Quizá conoces a alguien que, este año en especial -por alguna razón-, no está muy entusiasmado con celebrar la Navidad. Por ello hemos querido hablar de este cortometraje navideño.

Y es que estas fechas en las que el mundo festeja el nacimiento de Jesús, suelen ser algo difíciles para algunos, tal vez porque han perdido a un ser querido o porque la distancia les impide celebrar junto a los que más ama.

¿Conoces alguien a quien le ha pasado? ¿o tú mismo has perdido el verdadero sentido de la Navidad? Este cortometraje, basado en una historia real, es para ti.

Con menos de 20 minutos de duración, La Historia 253536 nos narra las profundas dudas del padre Luis, un sacerdote de mediana edad sumido en una profunda depresión provocada por la muerte de sus padres y la soledad en la que vive, por lo que decide cancelar la Misa de Gallo en su parroquia.

Pero un hermoso milagro lo hace cambiar de opinión y recuperar la fe que parecía perdida.

La Historia 253536 es el quinto cortometraje navideño del director de cine Óscar Parra de Carrizosa, quien se ha impuesto la tradición de narrar un filme cada año, desde 2018.

“Basándome en un hecho real, he escrito este cortometraje que nos habla de muchas cosas, pero principalmente de la redención. Los relatos de redención siempre me han apasionado. Realmente creo en su poder catártico y liberador. Y tengo la convicción de que todos tenemos derecho a equivocarnos, a tener dudas y a emerger de nuestras propias cenizas”, escribió el director en su página web.

“Francamente, es que me encanta la Navidad. Me hace feliz. Reafirma mi fe y, además, he visto que ayuda a evangelizar, ¡que es una obligación que tiene todo creyente!”.

El cortometraje ha recibido especial atención en el mundo musulmán. De hecho, obtuvo dos diplomas en festivales de cine de Marruecos, y será expuesto también en seriales de Argelia y Omán.

“Es un corto tremendamente católico, lo cual me parece tremendo. Estoy muy contento y sorprendido por el hecho de que países con un 97% de musulmanes hayan seleccionado y premiado La Historia 253536“.

Puedes ver el cortometraje completo aquí:

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Invitación a no votar

En ningún país del mundo se eligen a todos los jueces por la vía de…

2 horas hace

El Papa León XIV pide construir puentes

Su ejemplo nos cuestionará, sus detalles nos moverán a imitarlo, con sus gestos afectuosos nos…

17 horas hace

El Papa León XIV inicia su pontificado con un mensaje al mundo: “¡Esta es la hora del amor!”

El Papa León XIV inició su pontificado con un llamado a la unidad y al…

18 horas hace

León XIV: Un nuevo tiempo para la Iglesia y el mundo

La elección del Papa León XIV despierta esperanza global, ofreciendo liderazgo y renovación espiritual en…

1 día hace

Logremos la unidad que sueña el Papa León XIV: Card. Aguiar a la Arquidiócesis de México

El Cardenal Carlos Aguiar Retes pidió a los Enlaces Decanales trabajar para concretar el deseo…

1 día hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la influencia de la educación católica ha sido significativa a lo largo de…

2 días hace

Esta web usa cookies.