Categorías: Formación

Cine: Paddington

  • “Un hogar es algo más que un techo sobre tu cabeza”

Antonio Rodríguez

La vida en la selva de Perú suele ser tranquila. Ahí, entre árboles y ramas, unos osos han construido su hogar, han creado también puentes, escaleras y hasta elevadores. Se trata de una pareja de osos y su sobrino, quienes esperan tranquilamente la llegada de la Primavera, y con ella los frutos en los árboles; adoran las naranjas, con las cuales hacen mermelada. La pulpa de la naranja es muy dulce.

Tía Lucy, el tío Pastuzo y su sobrino, cada noche, antes de dormir, escuchan las audio-clases de inglés que tiempo atrás un afamado explorador británico les regaló. Así es, en una de sus muchas expediciones, aquel hombre conoció al raro “Oso de la selva del Perú”, y se hizo amigo incondicional de esa familia de osos por mucho tiempo. Fue también él quien les enseñó a hacer la mermelada de naranja. Es por lo ello que los osos viven con la ilusión de viajar algún día a Londres para encontrarse con su amigo el explorador.

Una noche, un terremoto azota la selva peruana, destruyendo el hogar de la familia y llevándose consigo al tío Pastuzo. Con mucho dolor, tía Lucy le pide a su sobrino que viaje a Londres y busque un hogar dónde vivir, pues la selva ya no es segura; ella, por su parte, se sabe anciana, y debe ir a un refugio para osos.

Es así como el tierno y educado osezno viaja a escondidas a Londres, donde después de varios cómicos infortunios, termina alojándose con la familia Brown, la cual tiene miembros diametralmente opuestos entre sí. La familia lo nombra “Padinngton” en honor a la estación de trenes en la que fue recogido. El osito se enfrasca en una gran aventura para encontrar un verdadero hogar, sin saber los males que le asechan, pero sobre todo, sin saber que su hogar está más cerca de lo que él cree.

La película Padinngton (2014) resulta bastante grata para la familia en general, y aunque el humor a veces suele ser demasiado inglés, no deja de ser una muy buena película infantil. Dada la nobleza del personaje, uno nunca siente al pequeño oso como un animal molesto, puesto que en todo momento hace gala de sus refinados modales; incluso, se enfurece cuando se los cuestionan.

Padinngton llega a un país que no conoce, hablando una lengua que no es la suya y buscando un hogar; pese a los muchos obstáculos, y con una nobleza que no le permite ver las verdaderas intensiones de la gente, el noble oso sale adelante, pero no lo hace solo, sino en compañía de amigos y familia que va reuniendo en el camino. Y es que, amigos y familia, son dos elementos que jamás permitirán que uno se sienta solo.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

¿Qué es libertad religiosa, según Papa León XIV?

“La libertad religiosa permite a las personas y a las comunidades buscar la verdad, vivirla…

1 hora hace

Del escenario a la adoración: Franco Escamilla abre su corazón ante Jesús Eucaristía

El comediante y cantautor participó en el Follow Festival de Monterrey, donde compartió su testimonio…

17 horas hace

¿Puedo regresar a la Iglesia si vivo con mi pareja sin estar casado?

Aunque vivas con tu pareja sin estar casado, o estés divorciado y vuelto a casar,…

20 horas hace

La Virgen de Zapopan regresa a su Basílica acompañada de 3 millones de romeros

La Virgen de Zapopan regresó a su Basílica, localizada en el occidente de México, acompañada…

22 horas hace

Conoce a Nuestra Señora de la Defensa de Tlaxcala y su agua milagrosa

Miles de fieles acuden al santuario de Nuestra Señora de la Defensa, en Tlaxcala, para…

2 días hace

Si Jesús pagó el precio por nuestro pecado, ¿por qué todavía sufrimos las consecuencias?

Jesús nos salvó del pecado eterno, pero sus consecuencias siguen para enseñarnos libertad, madurez y…

2 días hace