Categorías: Formación

Cine: El regreso de Coco

P. Víctor Jiménez

Debo confesar que al ver Coco quedé conmovido, fue una buena ocasión para que toda mi familia se reuniera y fuera al cine, algo que no ocurre con frecuencia. Ahora que la película vuelve a los cines –a partir del 26 de octubre-, podemos rescatar los elementos valiosos que tiene para fortalecer nuestra identidad y valores como mexicanos.

La familia. Aunque parece que en un principio se opone a los deseos y anhelos del pequeño Miguel, pronto se descubre el amor y la protección que da al personaje frente a los peligros de regresar al mundo de los vivos.  La familia sigue siendo el pilar de la sociedad, ahora con sus nuevas dificultades y expresiones, pero sin ella la humanidad corre el riesgo de desmoronarse en el consumismo y la despersonalización.

La vida no se acaba solo se transforma, así reza el prefacio de difuntos en la misa. Parece que en medio de los colores y aventuras de los personajes al cruzar a la tierra de los muertos está el anhelo profundo del ser humano por una vida plena y que dure para siempre. Los seres humanos buscamos un algo más en nuestras acciones, en nuestros recuerdos, tenemos escondido el sello de la eternidad.

No todo es violencia, muerte y destrucción. En ocasiones ese es el estigma que persigue a México en el exterior, pero la película refleja nuestro folclor. México son tradiciones, colores, bailes, pueblos y personas que construyen en el día a día el anhelo de una sociedad diferente. Esto ha quedado en la mente de muchas personas al verla.

Titulo: Coco

Año: 2017

Directores: Lee Unkrich, Adrian Molina.

Distribuidora: Disney

Premios: Oscar a mejor película animada y mejor canción.

Leer: Cine: Blood money

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

¿Qué significa la tonsura en la Iglesia? Origen, simbolismo y relación con Jesucristo

Descubre qué es la tonsura, el corte de cabello que usaban los monjes y sacerdotes…

14 horas hace

Jubileo de Espiritualidad Mariana

La Virgen María nos ayuda a empeñarnos por llegar a esa perfección en la fe

14 horas hace

Que alegría saber que “Te he amado”: “Dilexi te”

La relación con los pobres nos acerca a Jesús, nos permite tocar concretamente sus heridas.…

17 horas hace

La realidad de la pobreza extrema

Una mejora del ingreso, no resuelve el problema de la pobreza extrema

17 horas hace

23 de octubre: la Iglesia celebra a San Juan Capistrano

Amigo de cuatro Papas y uno de los grandes predicadores de su época. Te contamos…

19 horas hace

24 de octubre: San Antonio María Claret

Hoy conmemoramos a San Antonio María Claret, consejero de la reina Isabel II de España…

20 horas hace